Mostrando entradas con la etiqueta 20 minutos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 20 minutos. Mostrar todas las entradas

Dos formas de ilustrar el drama del salto de la valla en Melilla

19 de marzo de 2014


A la izquierda el mayor asalto a la valla de Melilla
A la derecha, las consecuencias del salto de la valla en una de las personas

Creo que los dos testimonios gráficos son espectacularmente periodísticos. 
El drama en toda su extensión, crudeza y fidelidad queda reflejado en la portada del diario Ideal. Sombras fantasmagóricas que saltan una malla. Famélica legión que huye, desesperada. Inmigrantes que prefieren el riesgo de la valla a lo que dejan detrás.

20 Minutos apuesta con valentía y se enfrentará a las críticas colocando el cajón de la ética y, sobre todo, creo, apostando por contar lo que sucede tras el salto de la valla. Mostrar la realidad tal cual es, sin paños calientes, sin adjetivos, sin susurros y sin filtraciones es el trabajo de un periodista y de un medio de comunicación.

Dice el viejo adagio periodístico que aprendimos de jóvenes en la Universidad que la norma para publicar fotografías desagradables es que pueden ponerse siempre y cuando no se atragante el lector mientras desayune.

Creo que vivimos en una sociedad que necesita atragantarse con la portada de la derecha o que se le hiele el corazón con la de la izquierda.

Pero lo que quiero son vuestras opiniones

ACTUALIZACIÓN
Las cuchillas de Melilla hieren y matan  explica la portada de  


Atentado en Oslo: Solidaridad y Periodismo

24 de julio de 2011


Terrible todo lo que ha acontecido en el paraíso noruego, como escribe desde Oslo mi amigo y
periodista Paco Olivares en su blog Arroz con bogavante, hermano de este Periodismo al Pil Pil.

Desde los regionales de Vocento se ha logrado una cobertura completa y que detalla lo sucedido y aporta todo tipo de materiales para contextualizar y comprender los sucesos.

Si me lo permitís, os recomiendo además dos iniciativas que he leído en 20 Minutos, diario que aprecio y que esperaba que me sorprendiera en su cobertura, ya que su matriz es, nada más y nada menos, noruega.

Así ha sido. El diario VG publica en su Home una cadena de solidaridad virtual que supera las 400.000 personas ya. Puedes apuntarte aquí mismo (en español).

Y además de esta iniciativa, que llevará a calor humano y soldiario a Noruega, me ha encantado, pero realmente encantado, el artículo del director de 20 Minutos, Arsenio Escolar. Las frases que escribe Arsenio son un homenaje a un país que conoce bien, Noruega, y a sus habitantes, los noruegos. Y es también un homenaje al periódico noruego 'VG, una máquina de buen periodismo'.

Selecciona tan solo una frase que me ha gustado: "Muchas de las cosas nuevas del mundo de la comunicación y del periodismo surgidas en los últimos años yo las oí mencionar por primera vez a colegas de VG o de otro medios escandinavos de nuestro grupo".




Sirvan estas líneas para llevar toda mi soldaridad hacia Noruega. Y mi condena de estos hechos. Conozco bien Noruega y he estado allí y la he recorrido con mi propio coche. Llegué con Jose desde Granada en un viaje del Sur al Norte de Europa como inicático.

Luego bucearé en mis recuerdos y pretendo escribir algo del país de los fiordos, del aquavit, del esquí y de los túneles de veinte kilómetros horadados en piedra con un semáforo en el centro, que increíblemente estaba en rojo. Y tuvimos que parar y esperar a que pasara el tráfico que venía de frente. Allí, en el centro de la tierra noruega, un país de gente de lo más simpática, con una capital, Oslo, de costumbres mediterráneas donde los bancos, para cambiar dinero, no abrían los lunes hasta las diez de la mañana. Una ciudad, Oslo, que en Escandinavia es conocida por sus costumbres que, cuando las describen, podrían hasta calificarse de sureñas, mediterráneas.

Premios20Blogs de 20minutos.es

19 de octubre de 2010


Los premios 20Blogs de 20minutos.es se entregan mañana en el transcurso de una fiesta en la Sala Orange en Madrid.


He tenido el honor, gracias a Arsenio Escolar y a Virginia P. Alonso de formar parte del jurado y tuve que presentar y defender a los blogs seleccionados en la categoría multimedia, que ya os avanzo que tenían nivelón.

Finalmente, y como ando de gira por los periódicos de Vocento con temas precisamente de Multimedia y Periodismo en internet y en papel, no pude desplazarme desde Badajoz, estábamos en el diario Hoy, para reunirme con los demás miembros del insigne, talentoso y por lo que me contaron después, divertido jurado. Que me perdí las cañas, vaya!

Así que me autograbé un vídeo que les envié y, al menos, cumplí con el compromiso y la palabra dada.

Al ver la foto del jurado, me entra una rabia tremenda por no haber podido compartir un buen rato con Arsenio, Virginia, Wicho (que me había llevado el Condensador de Fluzo), mi tocayo El Descodificador (que me chuleó el premio Blasillo de Huesca), Sindo, Koro, Rosalía, Rosa, Bárbara y me dejo alguno pero no es mi intención.

Os dejo la lista de los ganadores y ‘maldigo mi destino’ porque tampoco podré acudir a la fiesta de mañana, como prometí.. Grrrr!!!

UA-2404442-2