Mostrando entradas con la etiqueta El Comercio de Gijón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Comercio de Gijón. Mostrar todas las entradas

Los periodistas de El Comercio de Gijón explican Twitter

9 de marzo de 2011

Una pequeña pieza multimedia en la que los periodistas de El Comercio de Gijón explican Twitter, cómo utilizan y para qué les sirve. Mola ver cómo un buen uso de las redes sociales lleva a este medio de comunicación asturiano a hacerse con un hueco estupendo como distribuidores de contenidos y conversadores con su audiencia. ¡Enhorabuena!

Viernes 4 de marzo. a las 21.20 los 3.073 seguidores del usuario en Twitter de El Comercio Digital reciben el siguiente mensaje a través de esta conocida red social: "Atención a los problemas en la AP-66 por la nieve". Y a continuación, en el texto del mensaje, que nunca puede superar los 140 caracteres, se escribe una dirección de internet a través de la cual se accede a la información previamente enunciada.

Este sencillo sistema de mensajes cortos ha atrapado ya gracias a la información suministrada por El Comercio Digital a más de tres mil usuarios de Twitter. Este significativo número lleva a El Comercio Digital a colarse en el ranking del Top 100 de los medios de comunicación españoles. Los datos han sido publicados en 233grados.com

El usuario en Twitter de El Comercio Digital se encuentra en el número 92, lo que además de encontrase en este destacado pelotón de medios españoles, superando a sus competidores regionales. También le sitúa en segundo lugar de entre los usuarios de Twitter de los medios regionales de Vocento, donde solo es superado por el diario Sur de Málaga.

Descubrimos la Sede de los Jedi

5 de marzo de 2011


Del Templo Jedi a La U. L.

Dos periodistas en la Blogosfera: Arturo Checa y Adrián Ausín
De Las Provincias de Valencia a El Comercio de Gijón

21 de febrero de 2011



Dos periodistas de primera, Arturo Checa y Adrián Ausín, estrenan blog. Les doy la bienvenida y me convierto en fan desde el minuto uno. ¡Toma ya que dos ‘peazo’ de lugares comunes acabo de encadenar. Pero es verdad!

Arturo escribe desde Las Provincias de Valencia para V, el cuadernillo que a diario publicamos en todos los periódicos regionales de Vocento. Su blog se llama ‘Relatos junto a la hoguera’ y como él mismo ha dejado escrito: "Hoy en día, un periodista sin blog vale tan poco como uno sin agenda". Es difícil expresarlo mejor en tan pocas palabras.

Arturo Checa está en Twitter con el usuario @artcheca y ha escrito reportajes humanos, fascinantes, de piel. Le han premiado por ello y no es que él no se lo merezca, que se lo merece; es que todos nos merecemos que se aplauda el talento periodístico en estos días quizá aciagos. Porque del talento saldrá nuestro futuro del Periodismo.

Fijaros, como se publicó en los regionales de Vocento: «Hijo mío, tengo que contarte algo. Sé que lo sospechas desde hace tiempo porque no te pareces en nada a nosotros. Pero es algo que debes saber». Con esta impactante declaración arrancaba el reportaje que el periodista Arturo Checa publicó el pasado 11 de julio en el suplemento 'V' de los diarios regionales de Vocento y que ayer le hizo acreedor del premio a los Nuevos Valores que Vocento concede cada año a periodistas menores de 35 años.

De Adrián Ausín no puedo ni empezar a hablar porque entonces nunca terminaría este post. Adrián y este menda compartimos piso en los últimos años de carrera en Bilbao y hay por ahí un video en VHS que lo testimonia. Es mi amigo. Con estas tres palabras me sobra todo lo demás.

Se ha marcado un blog ge-nial y le auguro bien de éxito. Se llama ‘Campo y playu’. No no es una errata, ellos hablan en Asturias así. Y Adrián describe desde su corazón las cosas que ve, las que entiende y las que no comprende. Este tipo no ha dejado nunca de decir lo que piensa, así que como lo traslade al blog os aseguro que nos vamos a divertir, entretener y aprender.

De momento, ya ha escrito alguna pieza deliciosa. Por ejemplo, ‘Mercé / Camarón / Granada’, en la que dice cosas así, que deberían estar en las puertas de las Redacciones y las Facultades como ejemplos de cómo escribir sencillamente pero con garra, con gancho, con empuje, con Periodismo: "Quien escribe vivió tres años en Granada y uno en Sevilla. En el Albaicín, en la calle del Beso 10, vivió con la Alhambra a la vista, todas las noches iluminada, mientras leía tumbado en la cama. Y por el día, con el balcón abierto, y las putas de la calle de abajo asomando por sus portales, a pleno sol, se aficionó a poner a Camarón a todo volumen. Aquella voz, aquel timbre perfecto, me entró hasta el tuétano. Y lo asimilé como una ‘esencia’, un ‘perfume’ que condensaba todas las fragancias del flamenco. Compré todos los discos. Y los ponía a toda pastilla. Fui a tablaos, a fiestas flamencas, a bautizos gitanos, a cuevas, a desfases en casa de mi casero (que vivía encima y tocaba el añafil para todo el barrio a la una de la madrugada)… Y de todo aquello me quedó el embrujo del flamenco, la pasión por una música que resulta ajena a las temperaturas y los paisajes de Asturias. Requiere sol, cielo azul, casas blancas, calor, pachorra, desentendimiento, arte… Gracias Mercé por recordarme a Camarón."


La Blogosfera gana en Periodismo con estos dos tipos. Dos periodistas de Vocento. Leerlos. Con ellos se aprende y se divierte. No es poco.

UA-2404442-2