a)NO usar la misma foto q el parodiado
b)NO usar nombre similar
c)NO decir las mismas gilipolleces
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
3:58 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: 2011, Chistes, Elecciones, generales, Morán, Periodismo, Rajoy, satírico, Twitter
Mi compay José Luis Zurita es de los míos, de lengua suelta, pluma afilada, pecho grande, cabeza llena y mirada larga. Supongo que así le irá. Mientras nos conocemos, más allá del ciberespacio, nuestras miradas glaucas y nuestra testuz entre sardónica y cítrica se une en la valoración del debate que ayer mantuvieron Rajoy y Rubalcaba.
Su artículo en su blog, Diario de un Comercial, y que se titula ‘Perdieron los dos, perdimos nosotros’, escrito con rabia ciudadana tan necesaria entre los votantes que a veces nos conformamos con ser ciudadanos solo cuando nos llaman a votar, plantea y pone por escrito cuestiones fundamentales que, una vez más, nuestros candidatos pasan por alto.
Dice Zurita que al final se nos va a quedar cara de griegos o incluso hasta de italianos, pero me gusta especialmente cuando saca del horno esta frase, que es un monumento: "¿Cómo explicarles que la economía sumergida es una maquinaria perfectamente engrasada de generar desempleo? Pero, por favor, sigue leyendo las frases rabiosas pero llenas de preocupación y de sentido común de José Luis Zurita.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
7:44 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2011, Debate, economía, Elecciones, generales, José Luis Zurita, Rajoy, Rubalcaba, sumergida
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
8:24 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2011, apuesta local, Debate, Elecciones, generales, Granada, Ideal, Media, Multimedia, Periodismo, Política, Rajoy, redes, Rubalcaba, Social, sociales, Storify
Hoy se celebra el quinto debate por la presidencia del Gobierno en España. En esta crónica se desvelan muchos detalles de forma amena e interesante. El País certifica que es algo así como la última oportunidad de Rubalcaba para remontar la presunta goleada. En un post anterior, he publicado que quizá la razón más importante para no perderse el Debate es el debate que de por sí está generando: el debate del Debate.
Debo confesaros que me encantan los debates. Y que hay dos de ellos que son fundamentales para cualquier aprendiz o profesional de la Cosa política. El que enfrentó en 1960 al senador JF Kennedy con el vicepresidente Nixon y el que mantuvieron Jacques Chirac y François Miterrand en 1988.
El debate entre Nixon y Jennedy entra en la Historia no solo porque es el primer debate televisado sino porque marca una forma de hacer campaña electoral que Nixon no tuvo en cuenta y que Kennedy aprovechó al máximo.
En la primera intervención -opening statement- de cada uno de los contendientes quedó marcado el futuro de cada uno de ellos. Empezo el joven senador católico y apareció hasta guapo, fresco, decidido, imaginativo, con imaginación. Era futuro.
Estados Unidos quería recuperar el pulso y Kennedy lo tomó en un solo instante con una frase pronunciada al final de su intervención original: "I think it's time America start moving again".
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
11:23 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2011, campaña, Debate, Elecciones, electoral, generales, televisión, TV
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
8:10 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 2011, Debate, Elecciones, generales, Granada, Rajoy, Rubalcaba