Mostrando entradas con la etiqueta cierre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cierre. Mostrar todas las entradas

Cierra Granada Digital... y todos somos un poco más pobres, menos libres

17 de julio de 2013



Cuando un medio de comunicación muere, somos un poco más pobres, más débiles, más indefensos, menos libres. Cuando entre profesionales va mermando la competencia, dejamos de tener el reto que nos hace mejores.

ACTUALIZACIÓN
Que dicen que no lo han cerrado, que solo han despedido a todos los periodistas. Pues vaya, resulta que para mí es lo mismo.


Se fue La Opinión de Granada que quedaba en la web a principios de este mismo año, se cumple otro de un terrible ERE en Granada Hoy, del Grupo Joly, la SER, Radio Granada,  se ha quedado temblando y no sigo porque el que tiembla soy yo mismo.

Uno, que ha tenido una relación tremendamente especial con Granada Digital por mil motivos, quiere despedirle como se merece, con un apluso que suene a ovación estruendoso y un hasta siemrpe, agradecido en el alma por el camino recorrido juntos. Y a los compañeros, fuerza.

Va por vosotros. Por todos vosotros.

ACTUALIZACIÓNPuntualizo. A los trabajadores de Granada Digital se nos ha comunicado el despido, como bien dicen mis compis, pero nada de cierre del medio vía @xandercamara
ACTUALIZACIÓN Primero, un abrazo Segundo, un medio sin periodistas está muerto y desaparece  vía @juanlarzabal


El Correo de Andalucía: No más despidos

26 de abril de 2011


(Copio y pego)

NO MÁS DESPIDOS EN EL CORREO

El Correo de Andalucía, decano de la prensa de Sevilla, sufre un nuevo recorte de personal después de que en 2010 perdiera a 13 trabajadores en un ERE. Desde entonces y hasta hoy se han producido otras 10 bajas más. Ninguna de ellas ha sido cubierta, de forma que en nueve meses la destrucción de empleo ha alcanzado los 23 puestos de trabajo.

Ahora los planes de la empresa pasan por recortar de forma inmediata siete nuevos empleos, alcanzando los 30 despidos, y trasladar a octubre la decisión sobre otros tres puestos de trabajo, que elevarían la cifra a un tercio de la plantilla de 92 trabajadores que existía antes del ERE. La empresa rompe así unilateralmente el acuerdo doloroso de congelación y bajada de sueldo de hasta un 16% que asumieron los trabajadores en el ERE para evitar nuevos despidos.

La empresa editora de El Correo justifica este plan de ajuste en las pérdidas del periódico, obviando que éstas ya se han reducido de forma muy notable a raíz de estos recortes de personal.

El comité de empresa, en cambio, entiende que continuar restando al periódico su principal valor (la plantilla de profesionales que lo sustenta y que consigue sacar a la calle un producto de calidad), y hacerlo sin un plan editorial y económico que le permita remontar la crisis no hará más que empeorar sus previsiones de futuro.

El comité ha ofrecido su colaboración en muchos sacrificios asumibles para la plantilla, incluida la salida negociada y voluntaria de trabajadores, que desde hace un año viene obligando a los que todavía permanecemos a asumir el trabajo que realizaban esas 23 personas cuyas bajas no han sido cubiertas. Pero la empresa se ha cerrado en banda a rebajar en lo más mínimo sus previsiones de recortes o a dar alguna garantía de futuro.

Ante esto, a los trabajadores no nos queda otra opción que movilizarnos por la defensa de nuestros puestos de trabajo y por la viabilidad de El Correo de Andalucía. Porque queremos recordar a toda la sociedad que la crisis no sólo laboral sino también de valores que atraviesa el sector impide que el periodismo cumpla su función: seguir despidiendo a profesionales con experiencia para contratar a otros con el único criterio de que sean más baratos, y recortar los derechos y garantías de los periodistas como se está haciendo, impedirá un ejercicio libre y responsable de la profesión e irá en detrimento del importante papel constitucional como garante de los derechos y las libertades que la prensa tiene encomendado.


Por eso hemos convocado ocho jornadas de huelga sucesivas los próximos días 4, 5, 6, 19, 20, 21, 22 y 23 de mayo.

Muchas gracias por vuestros apoyos. Estamos también en Facebook y Twitter: #elcorreodefiendesuempleo #nomasdespidosenelcorreo

UA-2404442-2