Mostrando entradas con la etiqueta EITB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EITB. Mostrar todas las entradas

Perdiendo el Norte en Andalucía

16 de agosto de 2013

Este domingo, en EITB, gracias @mimesacojea un reportaje intenso sobre un grupo de vascos que, en este caso, pensamos el País Vasco, nuestra tierra, desde Andalucía.

José A. Pérez me pidió ayuda para encontrar gente para entrevistar y, tahúr del Nervión, acabó entrevistándome.

Empezamos en la Plaza del Carmen cubriendo una manifestación vecinal, saludamos a políticos del Ayuntamiento de Granada de todos los partidos y terminamos filosofando desde el tercer piso de la rotativa del diario Ideal.

A ver qué os parece

 

De la serie los vascos somos así...

12 de agosto de 2012

10 razones para no perderse Nonick 2010

12 de mayo de 2010


Bilbao comienza a convertirse, paso a paso, en
una potencia en Web 2.0. Tres saraos de importancia, con programas serios y organización exquisita dan fe de esto que afirmo. Si en octubre los compays de El Correo organizaron Euskadi 5.0, unas jornadas dedicadas a avanzar en el camino del mejor Periodismo; los de EITB.com se presentan este fin de semana con la segunda entrega de Nonick Conference.

Y han
acertado de pleno. Si la edición anterior la dedicaron a la Web TV, este año se analizará el último grito en Internet: los denominados 'Community Managers'. Han dado además un paso al frente y no se conforman con reunir a una estupenda representación de los más activos en Europa sino que han convocado la I Conferencia Europea de Community Managers, un acierto, sin duda.

Esto que os pongo es
el vídeo que edité de la edición del año pasado y diez conclusiones, diez ideas buenas que me llevé para mi periódico en Granada.



Mañana, jueves, vuelvo a Bilbao, la ciudad donde estudié Periodismo en la mejor Facultad de Ciencias de la Información del mundo entero. Y os recomiendo que hagáis lo imposible por acercaros a Nonick Conference.

Yo lo voy a hacer por estas diez razones, que comparto con todos vosotros.

1.- J. Preston, NYTimes
A quien se le haya ocurrido la idea de traerse a Bilbao a la Social Media Manager de la Vieja Dama Gris le tendrían que poner un monumento. Nonick merece la pena tan solo por poder tener a esta periodista entre nostros. No queremos decepciones, porque estamos ansiosos.
2.-The State of Internet
Jesse Thomas es un tipo que se ha currado un vídeo magnífico. Lo tendremos a segunda hora.



3.-Start Ups
Este concurso de empresas con ideas es muy importante para las empresas pero a mí lo que me moló del año pasado es que pudimos estar con ellos los dos días. Y son gente espectacular, que piensa como tú, que tiene problemas como tú y que en algún caso tiene alguna idea, comentario o solución para tus peculiares cuitas. Más allá del concurso y de los proyectos que presentan, lo importante son las personas que lo han conseguido.

Aquí tienes a los finalistas, donde están los amigos de Mi Nube y un proyecto periodístico que destriparemos en profundidad en su momento: Askaro.

4.-Talleres-Open Workshops
Hay que escoger dos, olvidarse de la resaca y llegar puntuales. Los hay para todos los gustos y con temas propuestos muy interesantes. Nostros, los 1001 Medios, tenemos uno, que nos hemos currado, pero os aseguro que todos son la mar de interesantes. Animaros, que no se os peguen las sábanas y acercaros. No os defraudarán.

5.-Zaryn

El creador de Tuenti va a hablar de glocalización, el modelo de redes sociales locales que en el fondo es Tuenti. Defenderám seguramente, la madurez de este fenómeno y se le preguntará, cifras millonarias aparte, sobre los modelos de negocio que ve en esta conjunción con la que Tuenti ha tenido tanto éxito. Os advierto que es difícil encontrarse a Zary en un sarao, y tenerlo el sábado en Nonick es un puntazo. Además, ira acompañado de nuestro dircom favorito, Ícaro Moyano.

6.-Networking Night
Es en el Kafe Anztokia, algo más que un bar, algo menos que el Guggenheim, pero por ahí por ahí. Tecleálo en Google y aparecerá: "Bilbo erdian
euskal kulturaren eta sorkuntzaren topagune irekia. Zinea izandako aretoa, orain kontzertu eta antzerki aretoa bilakatua". Es una especie de neocentro libertario, abierto cultural y cachondo. Una opción putamadrera, sin duda.

7.-European CM Sesion
Ya lo he dejado escrito al principio. Todo un acierto convertirse en ‘el’ foro de community managers.
El Ojo de Saurón está sobre ellos. Si antes estuvo sobre los videocreadores o vloggers, o mucho antes sobre los nuevos dioses del SEO y del SEM, ahora, en este mundo de ateos tecnológicos la lengua de fuego ha recaído sobre sus testas. Y ahí estaremos para que nos iluminen. Pero ojito a las milongas, que nos las sabemos ;-)

8.-Burning Man
¿Te acuerdas de ese fiestón que se marcan en mitad del desierto de Nevada, en EE UU, y que durante unos días se crea una ciudad completa y luego vuelve a quedar el silencio de la arena y la roca? Pues su nombre es Burning Man. Su logo este muñequillo de trazo gordo y negro y en Nonick estará algo así como su jefa de prensa para explicarnos los secretos de este fantástico evento.


Andie Grace llega a Bilbao para hablar de... "Burning Man’s community extends far beyond the week of the event each year, and many of its participants engage in year-round efforts to celebrate and share the Burning Man culture. This effort and the popularity of the event have perpetuated widely online (although Burning Man engages in almost no proactive public relations efforts) and the organization and community have long been present in the social media space."

9.-Las personas
Miro el Who's coming y pienso que me encanta ir a Nonick tan solo por encontrarme con José Antonio del Moral, Izaskun, Antxon, Gorka Julio, Cris Chueca, Jesús Gordillo, conocer por fin a Millán Berzosa y seguro que muchos, muchos, muchos más.

10.-EITB.com
Volver a EITB.com, con esas magníficas instalaciones y saludar a mi buen amigo Lontzo, con quien en 1001 Medios estamos haciendo creo que un muy buen trabajo en Conexión Calambre. Me apetece también una buena charla con Iñigo Herce, en una segunda entrega tras las parrafadas que nos marcamos en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca. Además, siempre será un buen momento para volver a ver a Edurne Ormazabal. Por último, si alguien me presenta a África, la bloguera de Bruce Springsteen, se lo agardeceré. Y a ella, la invitaré a bailar

DISCLAIMER
EITB.com me invitó el año pasado a Nonick, Me trataron como si fuera un embajador de Cypango e impartí un taller titulado ‘Creación de comunidad a través de contenidos’. Este año vuelvo con Rodrigo Ponce de León. Presentaremos nuestro Laboratorio Permanente de Comunicación, 1001 Medios, y Rodrigo os explicará en un taller lo que entendemos los 1001 Medios que deben ser las nuevas organizaciones periodísticas: micromedios informativos con redacciones líquidas articuladas gracias a una sinapsis organizativa donde se tiene conciencia absoluta del nacimiento de un nuevo ecosistema informativo. Si os parece lisérgico, también hablaremos de tropicalismo informativo.

"No hemos recibido presiones políticas, pero igual nos gustaría"
Responsables de los webs de TV3, EITB.com y Canal SUr

6 de mayo de 2010

La mesa redonda ‘Los entes audiovisuales y su presencia en Internet’ estuvo compuesta por Antonio Manfredi, jefe de Medios Interactivos de RTVA; Edurne Ormazabal, directora de EITB.com y Marc Mateu, director de Contenidos Multiplataforma de TV3. Ha moderado Carmen Ibáñez, periodista del Gabinete del Consejo Audiovisual de Andalucía.

Les he preguntado, ya que las tres comunidades autónomas que representan están gobernadas por el PSOE, si han recibido alguna vez presiones políticas.

Han respondido sin dudar: "No hemos recibido presiones políticas".


Claro, eso mola. Pero como Edurne cranea a base de bien, y Antonio y Marc le siguen de maravilla, han añadido: "Pero igual nos gustaría".

Moraleja. La televisión y sus informativos siguen siendo los reyes. Quizá y solo quizá, y esto es cosecha mía, la web sea relevante el día que un dirigente de la web sea llamado al despacho. Es un problema porque ahí llega la censura, las consignas, las presiones, las tensiones. Pero quizá y solo quizá también es el camino.

Esto, lo lleva diciendo mucho tiempo Pepe Cervera. En ¿Hay que matar al redactor jefe?, explica que solo se tomará la web en serio cuando se equivoque el de la web y lo sacrifiquen en medio de la Redacción.


UA-2404442-2