Cursos de Verano: Cómo informar y comunicar en la sociedad 2.0, a debate en Cantabria
13 de mayo de 2013
El objetivo del curso es tratar de abordar aquellas experiencias, tendencias y opciones en el campo del periodismo y la comunicación que están surgiendo en España, profundizar en su conocimiento y generar un debate enriquecedor en torno a ellas con sus impulsores.
El curso responde al deseo de la APC de contribuir a la formación de los periodistas en ejercicio, de los que están en desempleo y de los futuros profesionales, como una forma de hacer frente a las tasas de desempleo en el sector.
He recibido la amable invitación de la presidenta de la Asociación de la Prensa para participar y estoy preparando una intervención que se titula ‘Mi móvil y yo’, que tratará sobre Internet en Tiempo Real y su traslado a la edición impresa de un diario regional.
MÁS INFORMACIÓN
Los interesados pueden obtener más información en: Universidad de Cantabria, Secretaría “Cursos de Verano”, edificio Tres Torres “Casa del Estudiante”. Torre C, planta 2. Avenida Los Castros, s/n. 39005 Santander. Teléfono: 902 201 616/ Fax: 942 200 975.
E-mail: cursos.verano@unican.es www.cursosveranouc.es Vea el programa completo del curso
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
12:09 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Asociación de la Prensa de Cantabria, Cursos de Verano, Universidad de Cantabria
1001 Medios en los Cursos de Verano en El Escorial
13 de julio de 2010
Estamos en El Escorial para hablar sobre el Caso 1001 Medios, amablemente invitados por Servimedia.
Esta es la presentación, que luego explicaré más detenidamente y añadiré, espero, los sabrosos comentarios de los participantes que les voy a pedir en el punto número 10. Todo esto irá, naturalmente, en 1001 Medios.
¡¡¡Espero que os guste!!!
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
9:08 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: 1001 Medios, blogs y medios, Complutense, Cursos de Verano, El Escorial, Javier F. Barrera, Journalism, Journalism Social Media, Micromedios, Periodismo, redes sociales, Servimedia
Nuevas herramientas para periodistas ante la integración de Redacciones
Cursos de Verano en La Rábida. Universidad Internacional de Andalucía
22 de junio de 2010
Estamos en verano. Del año del ERE que fue para la profesión 2009 pasamos al año de la integración de las redacciones.
El País avanza a toda máquina y además acaba de lanzar Eskup, una red social para informar y mantenerse informados. El Mundo apuesta por Orbyt, una plataforma de pago. ABC acaba de refundarse con una redacción integrada. Es también el año del pago por contenidos.
Es la senda de 2010 donde muchos más acaban de comenzar este tránsito. Si vienes del papel, de la radio o de la tele. Si vienes de la web. Si quieres trabajar en cualquiera de estos cuatro medios o en todos. Si eres gabinetero, dircom o lo pretendes, te propongo un curso que te va a servir para contar historias, hacerlo en diversos formatos y difundirlos por cualquier plataforma y distribuirlas por las redes sociales.
Son las nuevas herramientas para periodistas, las que te van a servir para hacer F5 y actualizarte si ya eres periodista o, seguramente, para tener las ideas más claras para saber en qué tienes que estar preparado para encontrar curro en el oficio o para mejorar en él. No es broma. Pero lo que va en serio es que estas nuevas herramientas, en muchos casos, sirven para quitar miedos y para volver a la calle a disfrutar de las mejores cualidades que tiene y sigue teniendo el Periodismo, buscar caras y contar sus historias. Pasártelo bien.
El curso Herramientas para periodistas se imparte en La Rábida, Huelva, en el seno de la Universidad Internacional de Andalucía. Está organizado por la APDA, gente seria, que somos (autobombo). En este proceso de integración de redacciones, por llamarle de alguna forma, se abren huecos para gente preparada que sepa contar estas historias de mil maneras, con mil formatos para mil canales y otras tantas redes.Por eso hay cuatro palos en el programa.
La visión del negocio. Para ver por dónde van los tiros, las mejores apuestas, las experiencias que se mantienen y pautas para salir con vida sin perder la vergüenza.
Webscritura informativa. Para diestros, zurdos y bípedos con corazón y vista para oler las historias y aprender cómo contarlas. Trucos para seleccionar adjetivos, construir imágenes y titular para que te encuentren en este caos.com
Narrativas audiovisuales. Cambia el formato pero mantén la esencia. Desarrolla tu lado multimedia sin cruzar al lado oscuro de la fuerza. Cambia el 2D de la radio o del periódico por el 3D de un sonido con fotografías, de un vídeo fresco y con un punto de pimienta para sacudirse la caspa. No son brujos, son profesores y periodistas con superpoderes.
El eco Social Media. Tuenti, Facebook, Twitter, Meneame, Bitacoras y lo que te rondaré morena. Crea una conversación o participa en ella, distribuye los contenidos. Si te pueden leer en tres kioskos por qué poner periódicos solamente en uno. Si te pueden escuchar también en América por qué no intentarlo.
Y además, Andalucía, verano y playa. Matricúlate aquí.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
9:33 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: APDA, Congreso de Periodismo Digital de Huesca, Cursos de Verano, Journalism, La Rábida, Universidad, Universidad Internacional de Periodismo