Consejero, secretario general, autoridades, señores y
señoras, amigos... esta noche me ha tocado el honor de
hablar en nombre de los galardonados de estos Cuartos
Premios Andalucía Sociedad de la Información.
Unos Premios que suponen un honor y el refrendo de un
trabajo bien hecho, un espaldarazo de la Administración
Andaluza a un sector que debe abanderar a nuestra tierra
y que más que nunca debe transmitir que existe una
Andalucía, moderna, cosmopolita, innovadora e incluso
referencia empresarial e institucional en muchos ámbitos.
Unos Premios que sirven también para homenajear a
nuestros “compañeros de viaje” a los que comenzaron,
los que continúan y los que vendrán por que son y
serán piezas claves en el desarrollo de la Sociedad del
Conocimiento.
Este acto nos sirve para reflexionar y miremos por
el retrovisor de la vida y nos sintamos orgullosos por
nuestros sacrificios, por nuestra dedicación y por nuestras
enorme carga de responsabilidad. El compromiso de “tirar
del carro”, de hacer llegar el mensaje de la innovación, de
generar iniciativas, proyectos, ideas... que incidan en la
calidad de vida de la ciudadanía y que al mismo tiempo
generen riqueza y valor a nuestra sociedad.
En el momento socio-económico en el que nos
encontramos es necesario aferrarnos a valores que nos
permitan recobrar la ilusión y el rumbo...
Acudiendo a la terminología informática- creo que hoy
podemos permitírnoslo- es necesario que reiniciemos
nuestro modelo de sociedad y que lo hagamos en torno a
un Sistema Operativo robusto e inasequible al desaliento
sino un Sistema basado en el sacrificio, el talento, la
responsabilidad, el compromiso, el trabajo en equipo...
Valores que nunca deben faltar y que deben servir para
cimentar un nuevo entorno económico y social más justo y
que sirva a las generaciones que nos sucedan.
A la Edad Media, la superó el Renacimiento, un nombre
que se utilizó porque simboliza la reactivación del
conocimiento y el progreso tras el predominio de un tipo
de mentalidad dogmática establecida. ¿Les suena esto de
algo?
Creemos que ya se han dado las condiciones para dejar
atrás la Edad Media que nos ha tocado vivir y caminar
hacia un nuevo Renacimiento donde las Tecnologías
de la Información y el Conocimiento juegan un papel
preponderante.
Esa es nuestra responsabilidad, a la que aludía antes. Ni
más ni menos.
Hace años que al sector TIC se le etiqueta como
“promesa”, ya no somos una promesa, somos la realidad
que está cambiando nuestro modo de vida. Cuando
Cibersur comenzó su andadura en el año 98, todo esto
era una utopía. Una corriente a la que y perdonen el
termino coloquial “molaba” sumarse. Y en esos momentos,
empresas como las hoy premiadas Anafocus, Covirán,
Isotrol o Telvent ya ponían las semillas que hoy recogen y
que les hacen ser compañías referentes en sus ámbitos de
Siempre he sido una persona muy positiva. Siempre me
ha gustado ver el vaso medio lleno. Es cierto que en el
momento que vivimos hay muchos baches, pero también
muchas maneras de sortearlos. Nunca antes hubo tantas
oportunidades para las empresas, las instituciones, los
emprendedores como ahora con la tecnología, Internet, las
redes sociales...
El filósofo y escritor Eugenio Trias decía: “Las crisis,
aunque atemorizan, nos sirven para cancelar una época
e inaugurar otra.” Para nosotros los premiados hoy nos
sentimos parte de esa nueva era.
Muchas Gracias.
MÁS INFORMACIÓN
En Canal Sur.
Cibersur, Victoria Cabrera y Olé
Premios Socieda de la Información
17 de diciembre de 2010
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
4:59 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cibersur, Mis amigos, Sociedad de la Información
Victoria Cabrera, premio Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía
Cibersur.com premiada por su labor de divulgación
7 de abril de 2010
A Victoria, la chica de la foto, hay que verla en acción, con su blackberry en la mano, taconeando por los pasillos, armada con una sonrisa y una paciencia infinita. En su nueva casa, con su chico y sus retoños. Victoria sabe y comparte. Ha levantado una empresa y un medio, Cibersur, que es modelo, referencia, innovación y da trabajo a un centenar de personas.
Claro, esto le suele molestar, y mucho, a los que naufragan en la vida, que lo extienden a su trabajo, y publican infamias en su blog.
Pero, también, el trabajo duro y constante; y también brillante, tiene sus recompensas.
Estuve en el despacho de Victoria hace un año, en Sevilla, junto al Ayuntamiento. A sus espaldas tiene enmarcado, con su nombre, el Premio de Periodismo de la Junta de Andalucía. Como yo también lo tengo (aunque no lo he colgado) sé lo que se siente y lo que representa para una mujer que se lo ha currado todo desde abajo.
Hoy, La Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía le ha soltado en todo lo alto el Premio Andalucía Sociedad de la Información por ser el Mejor Proyecto de divulgación y difusión de las TIC.
Je je je. Claro que sí.
Hoy es un buen día.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
5:24 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cibersur, Mis amigos, Sociedad de la Información