Cerramos la serie con la mejor portada de todas. El Paseo Nuevo, el Rompeolas. Solo con una canción como la de Loquillo y los Trogloditas la fiesta de las olas puede llegar a ser perfecta. A disfrutar.
MÁS INFORMACIÓN DE PORTADAS Y OLAS
.-Periodismo al Pil Pil y las olas en Cantabria
.-Periodismo al Pil PIl y las olas en Bizkaia
.-Periodismo al Pil Pil y las olas en Donosti
El Rompeolas
16 de diciembre de 2011
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
9:10 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: CANTÁBRICO, Olas, Periodismo, Portadas, Prensa, TEMPORAL
¿Ñoñostiarras? Los cojones. La danza de sal y espuma
15 de diciembre de 2011
La anécdota es la siguiente. Mi chica que es de Jaén y estudió en Sevilla se reía de mí porque decía que San Sebastián era la ciudad de Pin y Pón. Que era una megapijería, que era demasiado bonita, que era...
Es cierto que también encontraba caldo de cultivo entre muchos donostiarras quemados de vivir en esta discreta y pequeña ciudad tardoburguesa, que le daban la razón.
Yo callaba. No es que Donostia no sea así, que seguramente lo será. Es que Donostia es también algo más. Y ese algo más es el que a mí me hace donostiarra. Puede resumirse, sin empezar a hablar de la Real, de los Pintxos y blablablá con una sola palabra: Olas. Las olas de Donosti. Las olas con las que jugamos, con las que hemos crecido. El espectáculo de las olas, de saltar las olas en el Paseo Nuevo, agarrados a la barandilla mientras rompe, de cogerlas en la Concha por arriba o pasarlas por debajo. Y ahora en Gros, surfeando con Andrés y sus siete años y los primos.
La anécdota, entonces, ocurrió en invierno, en el temporal de diciembre, como ahora. Estábamos en Donosti y mi chica dale que te pego con el Pin y Pón, el Ñoñostiarrismo y todo eso.
Yo callaba.
La llevé al Paseo Nuevo al mediodía. Estaba vacío. Era la hora de comer. Las olas empezaron a saltar, esa danza de sal y espuma que tanto nos gusta. Y el ruido de la ola cuando cae sobre el pavimento del Paseo Nuevo como un tableteo de ametralladora. Pero sobre todo, el ruido bronco que hace la ola al chocar contra el muro del paseo.
Mi chica se quedó paralizada. No solo embobada por la belleza del espectáculo que brindaba el Cantábrico al explotar contra el muro con toda su potencia. También tuvo miedo.
Nunca más ha pronunciado dos expresiones: ‘Pin y Pón’ y ‘Ñoñostiarra’. Sabe que una gente que vive con ese mar, esos temporales, esas olas, es algo más.
MÁS INFORMACIÓN
El temporal en la portada de ayer de El Correo.
El temporal en las portadas de anteayer en los diarios de Santander.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
10:26 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Donosti, Donostia, Fotografía, Olas, paseo nuevo, Periodismo, Portadas, San Sebastián, TEMPORAL
Temporal en los periódicos
13 de diciembre de 2011
Alerta naranja en el Cantábrico.
Olas de siete metros.
Portada que te crió.
Son dos las opciones que los periódicos de Cantabria han presentado en sus portadas.
Os voy a preguntar cuál os gusta más.
Y yo, con vuestro permiso, me voy a mojar.
Dejando claro que amo el Cantábrico y sus olas, es lo que realmente echo de menos por vivir en Granada, sin contar a las personas, me quedo con la foto de El Diario Montañés.
Cuenta con la referencia humana para poder comprender la extensión y altura de la ola, que está a punto de romper y que tiene espuma por doquier. Hay rizos y fuerza, le falta que se escuche. Ese sonido bronco que tiene el océano cuando quiere merendar arena y tierra.
La foto del diario Alerta me resulta exagerada, desmesurada. Simplemente increíble. Hay demasiada perspectiva y aunque impresiona al principio, al final parece el cartel de la peli 2012. Pareciera que en vez de siete metros midiera la ola setenta metros.
Pero bueno, es tan solo mi opinión. ¿Y la vuestra?
MÁS INFORMACIÓN
Buenas informaciones y buenos vídeos en El Diario Montañés y en El Diario Vasco.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
7:09 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ALERTA, CANTÁBRICO, DIARIO MONTAÑÉS, Olas, Periodismo, PORTADAS FOTOGRAFÍA, TEMPORAL