Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas

Lo que viene detrás de Rubalcaba

27 de noviembre de 2013


El PSOE-A ha celebrado su Congreso Extraordinario en granada durante el pasado fin de semana. Aquí tienes toda la información que hemos publicado en Ideal. En este otro link, la info la que facilita el propio PSOE-A. Dos buenos apuntes en sendos blogs. La Carta de mi Director, Eduardo Peralta, que ha titulado ‘Susana, primera de Andalucía y tercera de Europa’. Y la entrada de Quico Chirino en el suyo: ‘Susana Díaz: Dejadme sola’.

La fotografía de González Molero me resulta especialmente metafórica: Rubalcaba en el estrado y Susana Díaz en el plasma, dando la cara y rodeada de mujeres, como símbolo de un futuro presente. Podría titularse ‘Femenino y plural: Lo que viene en el PSOE detrás de Rubalcaba’. Al tiempo.

Se me han ocurrido unas cuentas conclusiones que comparto con todos vosotros, a ver qué os parecen:

1- Elena Valenciano hace mucha pupa en el flanco más fuerte del PP http://bit.ly/1c2dhhV
2-El socialismo catalán está temblando en sus dos frentes, el gopsy y el barretino

3- Si doblas el mapa Donosti se toca con Granada. Es una pista de las gordas


4-El PSOE-A ha levantado el match ball del "Hay partido" Ahora toca gestionar la Junta y el paro


5-De la generació tapón la generación del partido. Esto es un nudo gordiano difícil de explicar


6-Si las amigas de mis amigas son mis amigas los enemigos son los enemigos. O al revés.


7-Si la generación-tapón ha sido un problema la generación-condón no va a ser la solución


8-El municipalismo y el federalismos son las dos claves sobre los que se articula el nuevo PSOE


9-El PSOE-A tiene que pasar del femenino singular al femenino plural


10-Susana Díaz Dixán está limpiando el PSOE-A y ahora tiene que arreglar la Junta y Andalucía


11-El PP cuelga el cartel "Se necesita candidato. No se necesita experiencia"


12-Candidatos vs. Susana Díaz: Carlos Rojas (Gr), Elías Bendodo (Ma)y José Antronio Nieto (Co)


13-Search & Destroy IU, ergo ganar por mayoría


14-El argumentario obliga a la militancia a decir que la estrategia nunca se desvela, pero en el caso de la marcha de Griñán no cuela


15-El nuevo PSOE se construye marcando distancias con los sindicatos. A ver cómo se explica, precisamente, desde Andalucía


Primarias: El PSOE no dice ni pío

28 de noviembre de 2011

US-DIPLOMACY-COURT-INTERNETWIKILEAKS-TWITTER

Dos fechas han hundido al PSOE: el #15M y el #20N. La primera fecha certificó que había perdido la calle. La segunda que había perdido las elecciones, en plan catastrófico.


Las dos fechas se presentan con la almohadilla que le precede como etiqueta para seguir la conversación en Twitter. O para monitorizarla.


Las fechas han pasado pero la almohadilla persiste. Ahora ha mutado y es #reiniciandoPSOE o @bases38


Twitter, Facebook, Meneame, Actuable, los blogs, numerosos agregadores y webs informativas no hacen sino recoger este movimiento que genera un caudal informativo y participativo de primer orden, sin parangón en la Democracia española: las bases piden primarias y se han organizado en torno a las Redes Sociales.


Quieren reunir 25.000 firmas para exigir al PSOE que convoque una ronda de elecciones primarias con listas abiertas para elegir al próximo secretario general, el que releve a Rodríguez Zapatero y busque un camino para transitir hacia el  futuro desde la oposición.


¿Cuál es la respuesta del 'aparato' del partido a todo este incesante tuiteo?


No ha dicho ni pío.





MÁS INFORMACIÓN
Rueda de Prensa de Marcelino Iglesias tras la reunión de la ejecutiva del PSOE tras el 20N

#reiniciandoPSOE en El Heraldo de Aragón
Firma la iniciativa para que el PSOE convoque primarias, en Actuable
Alcalde de Jun: Del votante anónimo al ciudadano en red
El PSOE de Granada traslada su batalla interna a Twitter, en el diario Ideal


SOBRE LAS PRIMARIAS EN EL PSOE
Tras el 15M, cómo son las primarias, en 20 Minutos
Griñán dice que Rubalcaba debía haberse sometido a unas primarias.

I Congreso Internacional de Telecentros: Internet y pan, bits y bosque, cables y orillas

26 de enero de 2011



Lo peor. Políticos por todas partes.
Lo mejor. Gente comprometida.
Hay casos en los que los unos y los otros se combinan y nace algo nuevo.
Esto es lo que ha sucedido en el I Congreso Internacional de Telecentros celebrado al principio de esta semana en Sevilla.
(Sigue leyendo en Cableados, mi blog en el periódico Ideal).

UA-2404442-2