Mostrando entradas con la etiqueta Verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verano. Mostrar todas las entradas

Una caja de herramientas 2.0 para trabajar

7 de julio de 2013

I Like

La semana que viene, lunes 15 de julio, comienza la edición del Curso Intensivo de verano que con el título ‘Social Media: Cómo usar y aprovechar profesionalmente la web 2.0′, busca la forma de convertir el verano en una herramienta para el futuro profesional de los alumnos matriculados.

Hemos seleccionado un grupo de profesores expertos, como JJ Merelo, Bere Casillas, Pepe Cervera, Salvador del Barrio, Paco Torres, Keka Sánchez, Juan Pablo Seijo, Luis Miguel Calvo, Diego Quero, David Álvarez o Pablo Hinojosa para que desde un punto de vista multidisciplinar destripen la Web 2.0. De esta forma, durante el curso, cada alumno irá elaborando una caja de herramientas 2.0 completa orientada al empleo, a su bísqueda, al emprendimiento o a la mejora.

La segunda clave del curso es que se aprende trabajando y la parte práctica es elaborar en grupo, y de forma estructurada y dirigida, un Plan de Comunicación a una emrpesa real, plan que luego hay que defender en público.

La tercera clave y ventaja de este tipo de curso es que además de las clases teóricas y prácticas hay un blog, una página en Facebook, un usuario en Twitter y un grupo de trabajo en Google que durante dos semanas se convierte en un foro permanente de debate y discusión y que, tras el cursos, persiste para permitir el networking entre alumnos y profesores.

¿Te apetece?
Quedan todavía unas cuantas plazas
Anímate

MÁS INFORMACIÓN 

El verano es sal y azúcar. Columna de Opinión en Ideal nº3

30 de junio de 2012

Azúcar y Sal III


Sal y Azúcar


(Columna publicada en la edición impresa del diario Ideal de Granada el sábado 30 de junio de 2012)


El verano es fulgor. Intensidad. El tiempo se detiene al mismo tiempo que explota. Es sexo, pero también es amor. Es vivir en el futuro desde el presente y por tanto es vida. Es una foto en la playa en la que miras a la cámara de frente y sonríes. Se convierte en La Foto que luego admirarás por sus colores turquesa, su frescor y la belleza que emana. Es la vida como cuando quieres vivir eternamente ese instante. Tus contradicciones. El verano es volver a ser joven porque simplemente vuelves a ser feliz. Es mirar hacia atrás y olvidarlo completamente todo para ni tan siquiera imaginarse el futuro porque la vida se vive en presente, en ese instante que explota ya sea en sexo, ya sea en un relámpago que te atraviesa el corazón con la forma de la mirada infinita de alguien que sabes con certeza que amarás irremediablemente, al menos durante un largo segundo de ese instante eterno, ‘que saborearás a la manera de los panaderos cuando prueban el pan, es decir: con la boca’. La boca y el gusto, el sentido del verano seguida de la piel y el tacto, los rayos de sol que te cubren y acarician, la brisa del mar que te refresca y te lame gustosa como el niño prueba la bola de helado, el azúcar del verano que muta en fresa y en chocolate, en avellana y almendras, plátanos y turrones, limones y cucuruchos de galleta dulce, sabrosa, deliciosa, infancia de barquillo y sonrisa de la mano de tu madre en una tarde lánguida de verano setentero y sepia. Azúcar de tu vida que se mezcla en un solo plano con la sal de la mar que llega cual perfecto gin fizz a su cita con esta frase final. La sal del oleaje que te reta a surcarlo, nadarlo y una vez dominado en perfecta ecuación de centauro marino imposible, cabalgarlo donde la espuma brilla sobre el profundo océano y te lleva directo a la playa en la victoria suprema de dominar las olas. ‘Mojado todavía de sombras y pereza, sorprendido y absorto en la contemplación de todo aquello’, sal y azúcar te digo verano. 
PD. Gracias Ángel, por las frases.
------------------------
El proyecto 'Un verano 50 posts' en mi blog Cableados, del diario Ideal
-------------------------
.-Columna nº1
'A ver dónde la meto'
.-Columna nº2
'Dentro de la columna'
-------------------------


Un verano en 50 posts. El verano son besos

29 de junio de 2012

De aquí a la eternidad

El verano son sensaciones. Es sal y azúcar, sol y caricias, películas y romances, madrugadas y amaneceres, cócteles y comidas al aire libre. Vacaciones. Un viaje a Grecia y resulta que era Turquía. Cruzar el charco y darte un chapuzón. El verano es todas las cosas y son las cosas que te hacen feliz el resto del año.


El verano es la metáfora de la vida.


Ayúdame a recoger en 50 posts, uno al día, que son los que me quedan para pillarme mis vacaciones, medio centenar de ideas, de aromas, de sensaciones, de libros, de tebeos, de canciones, de novelas, de películas, de restaurantes, de ciudades, de personajes que sirvan, entre todos, para documentar un verano pluscuamperfecto.


Empezamos con un beso.Pero qué beso. Mándame tu beso favorito en forma de canción, frase, foto o vídeo y te lo publico.


El proyecto 'Un verano, 50 posts' se publicará en mi blog en el diario Ideal, Cableados.
La etiqueta propuesta en Twitter es #50posts

Herramientas para el Periodismo Digital
Curso de verano en la Universidad Internacional de Andalucía

30 de mayo de 2012




Los medios de comunicación actuales sufren la grave crisis de ingresos publicitarios, pero también una crisis de inserción en la nueva sociedad, con demandas de oportunidad por parte de los usuarios que, en muchos casos, no pueden responderse desde el papel, las ondas de radio o la televisión tradicional. 

La Sociedad del Siglo XXI tiene en Internet su herramienta de comunicación y los periodistas están obligados a sacar el máximo partido a la Red. 

UNIA01

El curso ‘Herramientas para el Periodismo Digital’, coordinado y auspiciado desde la Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía tiene como objetivo el conocimiento y práctica de las herramientas que los periodistas deben conocer en el marco del desarrollo conceptual y técnico del Periodismo 2.0. 

Twitter, Facebook, Linkedin, Wordpress, Foursquare, Foros... representan herramientas que están cambiando el modo de actuación periodística ante una actualidad cuyos protagonistas son, en muchas ocasiones, los primeros que comunican e impactan en la sociedad, sin necesidad de la mediación periodística histórica. 

UNIA02

Ante este reto, el profesional debe replantear su intervención, apoyando esa acción de sus protagonistas, pero separando lo importante de lo accesorio y, sobre todo, organizando un acceso veraz, cómodo y confiable. A lo largo del curso se establecerán prácticas de cada una de estas herramientas, con profesionales de acreditado prestigio y un debate de ideas que nos ayude a entender este nuevo marco profesional. 


TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO .-La Rábida, Huelva. 09/07/2012 - 13/07/2012 Presencial - Precio: 98.00 € .-Más info en este link (programa, ponentes, fechas, horarios)

Cien poemas para un verano
Antología poética personal y recomendada
3.- Bob Dylan: Sara. So easy to look at so hard to define

26 de junio de 2011

Estábamos dos Larzabal juntos, Mikel y el que os escribe, una noche de primavera de 1983 fumando y tomando café mientras nos aprestamos a traducir Hurricane, de Bob Dylan, del elepé ‘Desire’: mítico, místico, monumental, maravilloso.

Cuando llegó el turno de Sara, un vals melancólico, paramos y decidimos pasar toda la noche escuchándola. Una vez tras otra. Y cuando acababa, levantábamos la aguja del tocadiscos y volvía a sonar ese violín lánguido.


Me la aprendí de memoria. Una canción de amor desesperado. Aprendí un concepto. El del desamor como fuerza creadora. El que luego me llevaría a escribir mil cartas apasionadas. Y, luego, en esta vida, cada vez que tuve que decirlas, leerlas o escribirlas, cada vez que necesité inspirarme, siempre me acordé de la letra de la canción Sara.

Fue, seguramente, la primera canción en la que la letra me impactó más que la música.

Recuerdo que el uso que hace de los adjetivos me supuso una lección magistral. Cómo contrapone las virtudes de Sara, como se desnuda Dylan diciendo lo que piensa de ella, cómo la siente.

El punto de desamor y de amargura también está presente. El lamento del final es demoledor: No me dejes nunca. No te vayas nunca (Don’t ever leave me, don’t ever go).

Hay muchos más, pero es mejor que seleccionéis el que más os guste.

Yo siempre tuve el mío, el que me acompañó siempre. El que se ancla en el misterio que supone estar enamorado. En el misterio de la atracción magnética que una mujer ejerce sobre todo tu ser, tu cabeza, tu cuerpo, tu alma, tu corazón.

Y cuando tratas de entenderla, resuena Dylan dentro de mi cabeza que le canta a Sara: "So easy to look at, so hard to define" (Tan fácil de mirar, tan dura de definir).

Y entonces te das cuenta de que no estás solo.

Sara

I laid on a dune, I looked at the sky
When the children were babies and played on the beach
You came up behind me, I saw you go by
You were always so close and still within reach

Sara, Sara
Whatever made you want to change your mind?
Sara, Sara
So easy to look at, so hard to define

I can still see them playin’ with their pails in the sand
They run to the water their buckets to fill
I can still see the shells fallin’ out of their hands
As they follow each other back up the hill

Sara, Sara
Sweet virgin angel, sweet love of my life
Sara, Sara
Radiant jewel, mystical wife

Sleepin’ in the woods by a fire in the night
Drinkin’ white rum in a Portugal bar
Them playin’ leapfrog and hearin’ about Snow White
You in the marketplace in Savanna-la-Mar

Sara, Sara
It’s all so clear, I could never forget
Sara, Sara
Lovin’ you is the one thing I’ll never regret

I can still hear the sounds of those Methodist bells
I’d taken the cure and had just gotten through
Stayin’ up for days in the Chelsea Hotel
Writin’ “Sad-Eyed Lady of the Lowlands” for you

Sara, Sara
Wherever we travel we’re never apart
Sara, oh Sara
Beautiful lady, so dear to my heart

How did I meet you? I don’t know
A messenger sent me in a tropical storm
You were there in the winter, moonlight on the snow
And on Lily Pond Lane when the weather was warm

Sara, oh Sara
Scorpio Sphinx in a calico dress
Sara, Sara
You must forgive me my unworthiness

Now the beach is deserted except for some kelp
And a piece of an old ship that lies on the shore
You always responded when I needed your help
You gimme a map and a key to your door

Sara, oh Sara
Glamorous nymph with an arrow and bow
Sara, oh Sara
Don’t ever leave me, don’t ever go

RECOMENDACIONES. ENVÍA TU RECOMENDACIÓN
.-Esta serie de este verano se titula 'Cien poemas para un verano: Antología poética personal"... y recomendada. Si quieres participar, tuitea con #cienpoemas e incluyo tu sugerencia.
.-Son poemas, versos, estrofas, estribillos, frases, diálogos, que nos sirven a los periodistas para contar nuestras historias.
.-Etiqueta en Twitter:
#Cienpoemas


UA-2404442-2