Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

Goberna Lab: Curso sobre Internet y Redes Sociales en la Comunicación Política e Institucional

13 de febrero de 2014



Internet y las Redes Sociales suponen una herramienta de trabajo que permite encontrar trabajo o inventarlo, que es realmente el camino que avanza este siglo XXI.

El conocimiento de la Web 2.0 y sus herramientas hasta ahora ha sido de bricolaje formativo, un ‘do-it-yoursef’ donde en el mejor de los casos han aparecido profesionales brillantes y, en su peor versión, auténticos timos.

Goberna es una Escuela de Alta Política y Gobierno que presenta un curso sobre Internet y Redes Sociales en la Comunicación Política e Institucional que sí tiene buenas pintas. Muy buenas de hecho.

Lo recomiendo por la seriedad de la institución y, clave para cualquier decisión, los profesionales que integran el claustro de profesores. Destaco entre ellos a los que son buenos compañeros en este viaje desde hace ya años. Es el caso de César Calderón, Pablo Pombo o Ícaro Moyano.

Me gusta también especialmente la ‘intensidad’ de las 48 horas de inmersión en este tema, con clases dinámicas, temas preparados y enfocados y casos prácticos para el debate. Todo se basa en tres ejes que permiten la construcción de la formación que se imaprte en este curso ‘step by step’.

EJE1: ‘Internet y política, las nuevas campañas electorales’ : Se mostrarán los cambios que internet y las redes sociales están produciendo en la forma de hacer política y en las campañas electorales, deteniéndonos en diversos casos de éxito que serán diseccionados durante el transcurso de este primer eje.

EJE2: ‘Nuevas herramientas, nuevos formatos, nuevos canales’: Prestigiosos profesionales del mundo de la comunicación online mostrarán tanto los marcos estratégicos óptimos de una campaña en la red como las claves teóricas y prácticas para el manejo eficiente de estas herramientas y canales.

EJE3. ‘Desconferencias y talleres’: Eje eminentemente práctico en el que por un lado se forzará la participación de los asistentes con una desconferencia participativa, y por otro se realizarán dos talleres prácticos en los que los asistentes aprenderán los rudimentos técnicos de la realizacion de infografías, gifs animados y demás elementos de campaña.

* Lee el post de César Calderón, director de esta iniciativa, en el que explica la pertinencia de cursarlo: ‘Goberna LAB: El laboratorio de comunicación política e institucional en internet de la Fundación Ortega y Gasset

MÁS INFORMACIÓN
-Los contenidos de este curso se impartirán de forma presencial en las aulas de Goberna en la calle de Fortuny, 7-5º de Madrid con el correspondiente seguimiento por parte de la dirección académica del curso.
-Además del curso presencial, se utilizará el aula virtual de Goberna como repositorio documental de todas las materias aportadas por los profesores, además de para las propias del caso práctico.
-Fechas: El curso dará inicio el 4 de abril a las 16:00 h y finalizará el 6 de abril de 2014 a las 14:00 h.
-El PDF con toda la información: claustro, temas, prácticas, fechas, precios, matriculación.
-Escuela de Política y Alto Gobierno, GOBERNA AMÉRICA LATINA Telf.: (34) 91 700 20 55 / Fax: 91 702 51032 Correo electrónico: labs@escueleagoberna.org; info@escuelagoberna.org

Cómo elaborar un Plan de Comunicación On Line y en Redes Sociales

10 de septiembre de 2013

Paco Torres (@pacotorres)Victoria Cabrera(@victoriacabrera) y Cristina Vera (@MariquillaS) Javier F. Barrera (@juanlarzabal), que son periodistas en activo, consultores y asesores de comunicación e innovadores.




¿Por qué estar de manera profesional en las redes sociales? ¿Cómo estructurar tu presencia en internet? ¿Cómo medir los resultados? Son algunas de las preguntas que se han querido responder con la puesta en marcha del “Cómo elaborar un plan de comunicación online y redes sociales”, taller de Creación de Contenidos Digitales que arranca el próximo día 30 de septiembre. El curso, que se desarrollará principalmente de forma online, cuenta con una sesión presencial en la Sede de la UNIA de Málaga, el 9 de octubre de 2013 (de 10 a 13h y de 16 a 19h), en la que se realizará una puesta en común de todos los conocimientos adquiridos. 

Este taller llevará a los alumnos a obtener las capacidades necesarias y conocer todos los pasos necesarios para poder elaborar un plan completo de comunicación online: desde el acercamiento a la realidad comunicativa de la empresa, hasta la plasmación en acciones concretas de todos los hitos marcados en dicho plan. Los destinatarios del curso van desde estudiantes de ciencias de la comunicación o ciencias económicas, hasta profesionales que deseen especializarse o mejorar su influencia o sus objetivos laborales.
Objetivos a cumplir

El objetivo es que los asistentes adquieran competencias de ayuda a profesionales a mejorar el producto comunicativo en el mercado; avance de la estandarización de know how dentro de las estrategias online y planes de comunicación; conocimiento de herramientas objetivas para desempeñar su trabajo con solvencia y con hitos medibles; y poner de relevancia las ventajas de trabajo abierto, colaborativo y aprovechando las ventajas de trabajar con software libre.

A lo largo del curso se solicitará análisis y deducción en tiempo de real de planes de comunicación y campañas que se estén aplicando en el entorno online. Además, como método de evaluación, se solicitará la elaboración de un plan de comunicación online sobre un ejemplo real, siguiendo lo aprendido a lo largo del curso, tutorizado por los profesores y que, posteriormente, será evaluado.

El taller tiene una carga lectiva de 1,5 ECTS (45 horas), y tiene un precio de 30 euros. Esta actividad forma parte del programa de talleres del Centro de Producción y Experimentación en Contenidos Digitales UNIA, una iniciativa coordinada desde UNIA Prácticas y Culturas Digitales



 


MÁS INFORMACIÓN
* Toda la información, incluyendo acceso a matriculación 

Social Media: Cómo usar y aprovechar profesionalmente la Web 2.0

8 de octubre de 2012

Curso UGR + Ideal Social Media 01

Social Media
Cómo usar y aprovechar profesionalmente la Web 2.0

La Universidad de Granada ofrece la primera edición del curso 'Social Media: cómo usar y aprovechar profesionalmente la Web 2.0', a través de la Fundación General UGR-Empresa.

En este curso se trata de cubrir todo el espectro de las Redes Sociales, tanto desde el punto de vista de las plataformas, como de los clientes y de los contenidos. Abarca todas las posibilidades que ofrece la red y no lo plantea como un mero catálogo de métodos y formatos sino con una finalidad determinada, enfocada sobre todo a la creación de contenido pero también a la consecución de un impacto determinado entre la audiencia.

La parte presencial del curso incluye un bloque más centrado en los contenidos teóricos, distribuidos en dos tipos de sesiones: los seminarios, con una duración de dos horas, y los temas, con cuatro horas de duración, así como sesiones prácticas que se desarrollarán en las instalaciones de medios de comunicación locales con la tutorización de personal de los medios.

Plazo de matriculación: hasta el 22 de octubre
Fecha de celebración: del 25 de octubre al 28 de febrero de 2013
Lugar de celebración: Sede del Centro de Enseñanzas Virtuales (Cevug) de la Universidad de Granada, en la calle Real de Cartuja, junto al Hospital Real
Horario: Jueves y viernes por las tardes
Parte teórica: Sede del Centro de Enseñanzas Virtuales (Cevug)
Parte práctica: Sede del periódico Ideal de Granada
Plazas limitadas. Curso bonificado por la Fundación Tripartita para profesionales
Tasas: 495 euros para estudiantes / 595 euros para profesionales y profesores

Más información:
.-En la web de la Fundación Universidad-Empresa
.-Instrucciones para matricularse: Hacer click aquí: Oferta Formativa de Cursos. Seleccionar: Área de Ciencias Experimentales y Técnicas-Modalidad presencial y hacer click en el cuarto curso: ‘Social Media. Cómo usar y aprovechar profesionalmente la Web 2.0’  
.-En el blog del curso
.-En la página en Facebook
.-En Twitter @smediagr
.-Puntos de información: Fundación General UGR-Empresa. Plaza de San Isidro nº 5 18012 Granada. Teléfono 958/246120


Curso UGR + Ideal Social Media 02xxxx

El programa

Seminario 1: Introducción al curso [JJ Merelo y Javier F. Barrera]
Tema 1: ¿Qué es la Web 2.0 y por qué debemos estudiarla? [Juan Pablo Seijo]
Tema 2: Blogs y plataformas de ubicación [JJ Merelo y Javier F. Barrera]
Seminario 2: La identidad digital y el talento [Bere Casillas]
Tema 3: Marco jurídico [Pablo Hinojosa e Ignacio Alba]
Tema 4: Redes Audiovisuales [Jordi Alberich]
Seminario 3: El caso español Tuenti [José Enrique Cabrero]
Tema 5: Microblogging, Twitter y Tiempo Real [David Álvarez]
Tema 6: Plataformas móviles y  Comunicación [Paco Torres]
Seminario 4: Periodismo de Datos [José Cervera]
Tema 7: Redes Sociales [Daniel Olivares]
Tema 8: Analítica Web [Ignacio Rodríguez y Salvador del Barrio]
Seminario 5: Open Government [Nagore de los Ríos]
Tema 9: SEOS, SEM y SMO [Fran Hidalgo]
Tema 10: Construcción de un Plan de Counicación 2.0 [Paco Torres]
Seminario 6: Salidas profesionales del Social Media [Keka Sánchez]
Tema 11: Conversiones [Luis Miguel Calvo Triviño]
Tema 12: Crisis de Comunicación [Javier F. Barrera]

Herramientas para el Periodismo Digital
Curso de verano en la Universidad Internacional de Andalucía

30 de mayo de 2012




Los medios de comunicación actuales sufren la grave crisis de ingresos publicitarios, pero también una crisis de inserción en la nueva sociedad, con demandas de oportunidad por parte de los usuarios que, en muchos casos, no pueden responderse desde el papel, las ondas de radio o la televisión tradicional. 

La Sociedad del Siglo XXI tiene en Internet su herramienta de comunicación y los periodistas están obligados a sacar el máximo partido a la Red. 

UNIA01

El curso ‘Herramientas para el Periodismo Digital’, coordinado y auspiciado desde la Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía tiene como objetivo el conocimiento y práctica de las herramientas que los periodistas deben conocer en el marco del desarrollo conceptual y técnico del Periodismo 2.0. 

Twitter, Facebook, Linkedin, Wordpress, Foursquare, Foros... representan herramientas que están cambiando el modo de actuación periodística ante una actualidad cuyos protagonistas son, en muchas ocasiones, los primeros que comunican e impactan en la sociedad, sin necesidad de la mediación periodística histórica. 

UNIA02

Ante este reto, el profesional debe replantear su intervención, apoyando esa acción de sus protagonistas, pero separando lo importante de lo accesorio y, sobre todo, organizando un acceso veraz, cómodo y confiable. A lo largo del curso se establecerán prácticas de cada una de estas herramientas, con profesionales de acreditado prestigio y un debate de ideas que nos ayude a entender este nuevo marco profesional. 


TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO .-La Rábida, Huelva. 09/07/2012 - 13/07/2012 Presencial - Precio: 98.00 € .-Más info en este link (programa, ponentes, fechas, horarios)

UA-2404442-2