Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

¿Manejas las nuevas tecnologías?

20 de agosto de 2010

Visto en el blog del Gran Ismael el Qudsi

¡Niñooooooo! Vídeo Meme. Blogs. La Conversación

7 de octubre de 2008

Nos vemos en Blogs. La Conversación.

Aunque solo sea por escuchar otra vez al Maestro Meneses.

Batman se muda a Donosti:
Nace en San Sebastián el Centro de Investigación del Cómic Luis Gasca

2 de agosto de 2008



Un día escribí: "Cuando estoy feliz compro cómics y me los leo. Cuando estoy triste compro cómics y me los leo. Cuando estoy descansado compro cómics y me los leo. Cuando estoy agotado compro cómics y me los leo. Ahora que me voy haciendo mayor compro cómics y me los leo. Todo empezó gracias a mi madre. Nuestro vecino del sexto era Luis Gasca y fundó la editorial Burulan. El Príncipe Valiente, El Hombre Enmascarado, Rip Kyrby, Drago, Flash Gordon se colaron en la biblioteca de mi habitación de la mano de mi madre. Y ahí siguen. Luego, en la desaparecida Librería Ibérica de la calle Garibay de San Sebastián, descubrí un tebeo de la Editorial Vértice. Eran los números 10 y 11 de la Patrulla X. Luego la Librería Ereña, en la plaza del Buen Pastor... donde los vendían a 15 pesetas. y luego la Librería Xiomara, donde me convertí en un adicto a los sueños editoriales de Toutain. Y La coleccion entera de Totem, 1984, Comix Internacional, Creepy o la de El Víbora... me hice un poco mayor y de la mano otra vez del Berenguer seguí con El Víbora y el Makoki; mi guía espiritual en COU (ahora mi mujer dice que es Homer Simpson). Y así hasta hoy".

Bueno, pues este texto es parte de un meme que a través de sus hijos llegó hasta Luis Gasca. Rápidamente, llamó a mi madre para invitarnos a los dos a conocer su último proyecto, el Centro de Investigación del Cómic Luis Gasca de San Sebastián.

Dicho y hecho.

Aproveché mis vacaciones de julio y ahí me presenté, armado hasta los dientes de cacharrería electrónica presto a grabar el acontecimiento.

¿En qué consiste?

Luis Gasca acumula ya setentaypico tacos.

En Barcelona, donde ha residido hasta ahora, acumuló sienes y sienes de tebeos, papeles y docs sobre su pasión: el cine, el cómic, la ciencia ficción.

Los guardaba en un pisito de cuatrocientos metros cuadrados y en una nave-almacén alquilada.

La fundación Paul Getty puso la oreja y certificó que con tamaño material ocho investigadores podían trabajar a la vez.

Al final, sabiamente con vuelta al ruedo y olé, la Diputación de Guipúzcoa ha sido quien logra que todo venga a Donostia-San Sebastián.

La mudanza de Barcelona a Donosti se hace en trece camiones-trailers repletos de tebeos. El doble de lo que mis queridos Stones necesitan para uno de sus megaconciertos.

Ahí viajan, por ejemplo, 8.500 muñecos de Mickey Mouse, la primera, mejor y más completa colección de la materia de todo el mundo, que supera por ejemplo a la de George Lucas y Steven Spielberg quienes, envidiosillos ellos, siempre le dicen a Luis Gasca que "tiene más".

Es solo un detalle trivial, pero significativo del valor de estos fondos documentales.

¿Cómo funciona?

El local es céntrico, en la peatonal calle Reyes Católicos de Donostia-San Sebastián y está perfectamente equipado con las últimas tecnologías.

Y combina éstas con tremebundos muros de piedra lo que le confiere un aspecto encantador. Nótese que he dicho en-can-ta-dor, mágico.

El garito de Luis Gasca está además entre otros dos centros de cultura, esta vez gastronómica, donostiarra: los bares El Vallés y El Rincón, lo que además de ser una casualidad es muy de agradecer, porque la investigación y la lectura puede combinarse con este otro gran valor donostiarra.

Así que el Centro Luis Gasca pondrá también una terraza en la calle peatonal para que el repetable pueda leer las novedades del mes y ver pelis en una pantalla gigante de plasma.

También, en una parte del Centro Luis Gasca, junto a la entrada, se podra disfrutar con la exposición del mes, dedicada a un autor o a un personaje.

Por último, los investigadores contarán con una espectacular sala de trabajo rodeados de probablemente la mayor colección de muñequitos de merchandising -y perdón por el palabro- de la historia, en un espacio diáfano, atractivo que invita a soñar.

---------------------

Al terminar la visita, le pedía Luis Gasca que me dedicara el libro que me abrió la puerta a esta galaxia de sueños y cultura, como no se ve en el vídeo, transcribo lo que me ha escrito: "Para Javier Fernández Barrera uno de mis primeros (y escasos) fans".

Y como Luis Gasca dice que con sus setentaypico años se encuentra fenomenal, que este Centro de Investigación del Cómic es la guinda del pastel de su vida, y que se lo está pasando mejor que nunca, pues anuncia que no piensa morirse nunca.

Así que como yo soy así, le recuerdo lo que cuenta el genial Groucho Marx en su autobiografía titulada "Groucho y yo", cuando en la última línea del último capitulo escribe que una mujer le dice al toparse con él en Central Park y reconocerle: "Señor Groucho, no se muera nunca usted".

Pues eso.

Y como Luis Gasca sabe muy bien inglés, yo como un buen DJ le dedico esta canción:



--------------------------

A partir de octubre, si no hay retrasos, lo encontraréis en la calle Reyes Católicos, tras la Catedral del Buen Pastor.


Ver mapa más grande

Agosto es paciencia, la madre de la ciencia

Gin Tonic con pepino en vez de limón

11 de julio de 2008



Según El Aderezo:

Tiene casi todos lo ingredientes principales que las demás ginebras, pero lo que la hace inusual, especial en el sabor, es lo que le añaden en su elaboración.

Una infusión hecha a base de pétalos de rosas de Bulgaria, casi inapreciable, y otra de pepino holandés, si pepino, que una vez prensado y sacado su jugo, éste se une al aceite de las rosas que junto con un toque de agua fría y el saber hacer del viejo alambique Carter-Head de Hendrick’s (hay sólo cuatro en el mundo y el que tienen en Hendricks data del siglo XIX y ha sido restaurado a su condición original para el proceso actual), le confieren un sabor tan especial y particular a esta ginebra que muchos camareros experimentados, eliminan el "sagrado" limón del gin tonic de Hendrick’s y lo cambian por una rodaja de pepino.

Así se hace Enredados. Parte 2

Así se hace Enredados. Parte 1

10 de julio de 2008

El fútbol es así

26 de junio de 2008

España sobre Ruedas-Cabo de Gata. Almería

18 de junio de 2008



Con estupenda banda sonora de Sheryl Crow.

Misouri. Ven y cuéntalo

15 de junio de 2008



Son vascos, huyen de Napoleón, llegan a EE UU, a Misouri y allí, hacen gala de sus antiguas costumbres.

Matan indios a cestapuntazos y en vez de euskera hablan a irrintzi limpio.

Bailan flamenco y se meriendan a saltos a los indios.

Una estupidez integral de los años cincuenta titulada "El desfiladero de la muerte".

Eso sí, gracia, tiene a toneladas.

Visto en Mariquilla.

España sobre Ruedas. Mucha gente ve Granada a diario así

7 de junio de 2008



Voy a ir recorriendo Granada y San Sebastián y todas las ciudades que vaya pisando y las quiero grabar así.

Me gusta ver que los conductores ven sus ciudades así y no se dan cuenta.

Ya me diréis qué os parece y qué sugerencias incorporamos a esta idea.

Un saludo

El Corpus de la Marmota

27 de mayo de 2008








Una vez terminado, mi valoración personal de la Feria de Granada.

¿Qué es Twitter? Según Joan Planas



Los enlaces en la web de Joan Planas.

Lo que me gusta de Joan es que logra una factura exquisita en sus vídeos y que, gracias a Dios, en ellos predomina el valor de los contenidos.

Una suerte tener a mesié Planas entre nosotros.

Los riesgos del directo. Las tomas falsas del lunes de Corpus

20 de mayo de 2008

Lecciones para maquearse

Vísperas del encendido del Ferial: Los riesgos del directo

18 de mayo de 2008

Me verán esta semana que ya ha empezado en el Blog del Corpus , que cumple su tercer aniversario.

--------------------------

Y yo con estos pelos.


Me acerco la víspera al Corpus, que lo están peinando, y me lo encuentro como así.

Me da que me voy a pasar toda la semanita vlogueando, que ahora se escribe con v de vídeo.

En fin, espero estar a la altura del testigo que me ceden del año pasado.

Y que sea lo que Dios quiera.

Si a alguien le sienta mal lo que ve, le pido disculpas de antemano y prometo mejorar y portarme bien.

Por otro lado, si a alguien le encanta lo que ve, que me lo diga, que me deje un comentario y que me invite a una caña y Olé.


Granada: Vakaciones okupadas

30 de abril de 2008

Leyendo el mítico diario francés Liberation

29 de abril de 2008

25 el 24: Bodas de plata el 24 de mayo de la promoción de Marianistas de San Sebastián de 1983

27 de abril de 2008

Entramos así

Salimos asao

Y bailaremos canciones así.

Top Hits 1982 y 1983

Algunos ejemplos de 25 años atrás













Más info.

Y de Aldapeta.

Los Premios Youtube 2007: Entre el Tetris y Rubik

22 de marzo de 2008

Hoy poco hay que escribir.

Nos vamos a limitar a ver.

Pero echemos un vistazo a la cratividad, la inteligencia y la tecnología, y cómo se manifiesta en los premios de You Tube.

Tetris



Rubik



Vía Rafa Osuna vía Twitter, Vía Pixel y Dixel.

PD. Nótese que linkar o citar en un blog cada día es más complicado

UA-2404442-2