Mostrando entradas con la etiqueta Premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio. Mostrar todas las entradas

Chapu Apaolaza, Premio de Periodismo Manuel Alcántara

2 de diciembre de 2011

Twitterseparte y chapu


Chapu Apaolaza acaba de ganar un premio de Periodismo. Gana Chapu, gana la sección V donde escribe para todos los diarios regionales de Vocento y ganan sus compañeros porque en esos reportajes hay mucha gente implicada. Pero también ganamos todos porque con este premio el que verdaderamente gana es el Peridismo, que como siempre se ha dicho, solo hay de dos clases: el bueno y el malo. Y este es del bueno muy bueno.



El periodista de Colpisa Francisco Apaolaza ha obtenido el XII Premio Internacional de Periodismo Manuel Alcántara para Periodistas Jóvenes, dotado con seis mil euros, por el
reportaje titulado ‘Tertulia a sorbos’, publicado en los diarios de Vocento el 15 de octubre de 2010. Este premio, convocado por la Universidad de Málaga y el Diario Sur, pretende promocionar el periodismo de calidad entre los periodistas más jóvenes, así como reconocer la trayectoria de profesionales con prestigio en el mundo periodístico. En este apartado el galardón se otorga a José Luis Balbín, representante de una generación de periodistas que contribuyó a la transición española, con un programa de televisión, como fue La clave, basado en diálogo y el análisis. Finalmente, el jurado concedió una mención especial al periodista argentino Alfredo Ves Losada.

El reportaje de Francisco Apaolaza recorre el ambiente y los personajes más significativos que han dado su carisma al mítico Café Gijón de Madrid, al que describe como “un espacio de pensamiento en vías de extinción, si no extinto para siempre, poblado de los espíritus de los que ya no están”. Escrito tras la muerte del actor Manuel Alexandre (12-10-2010), se construye a partir de la conversación mantenida por el autor con el escritor Arturo Pérez Reverte y el actor
Alvaro de Luna en el propio Café, del que Alexandre fue contertulio: “Sobre la mesa de mármol componen un bodegón una jarra de agua con doce claveles rojos, une servilleta y una fotografía de Manuel Alexandre sonriendo, desde vaya a saber usted dónde. A sus pies, una cartulina doblada en dos con un lazo negro advierte, Mesa reservada”, escribe Apaolaza.

El jurado, cuya presidencia de honor ostenta Manuel Alcántara, valoró del reportaje su enfoque y la agilidad en el desarrollo del tema, así como su calidad periodística en la recreación de un ambiente literario, con un lenguaje ameno y fresco, en el cohabitan periodismo e intelectualidad y desde el que se ayuda a recuperar la memoria de un tipo de tertulias ya casi perdidas.



MÁS INFORMACIÓN
El usuario en Twitter de @ChapuApaolaza
El blog de Chapu, Nadando con Chocos
El reportaje premiado: ‘Tertulia a sorbos

Ideal.es: Premio de Periodismo Junta Andalucía por el reportaje sobre el décimo aniversario del asesinato de Luis Portero

25 de noviembre de 2011





En 1985 me matriculé de Primer curso de Periodismo en la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Ahí conocí a una serie de chavales con granos y complejos que hoy, casi 25 años después, son maestros honorables del mejor Periodismo. Desde Juanpi a Soro, desde Antxon a Jose. Y unos cuantos más. Como por ejemplo Carlos Morán, un tipo de Rentería nacido en Cáceres con el que me hice la carrera y me vine a Granada. 


Un tipo con el que una vez llegue en tren a la Estación del Norte de Donosti y ahí estaban nuestros padres, que se reconocieron y todos, todos, nos fundimos en un abrazo que perdurará hasta el fin de los tiempos. 


O como cuando le mandé en 1990 un giro postal desde Granada con su sueldico y el tipo de Correos me dijo: "Puedes ponerle un mensaje". Y yo, con un par, dicté: "‘Cos London is drawing and I... Live by the river"... En memoria de lo que queríamos ser y empezábamos a ser y que el propio Morán certificó cuando me regaló las memorias de Sabino y me las firmó con un "Siempre quise ir a L. A. y éramos nosotros". Otro par.


Esta madrugada, son la 2:31 h. de la noche que muta del jueves al viernes, puedo escribir que ese Carlitos cuya primera pieza que publicó en el periódico IDEAL versaba sobre The Cramps ha ganado el Premio de Periodismo de la Junta de Andalucía por un reportaje sobre el aniversario del asesinato de Luis Portero. 


No está mal para un tipo que empezó escribiendo en el mítico Devórame de los viernes de El Diario Vasco pero que ya destacaba cuando me pasó un títular para un reportaje sobre la playa de Gros: ‘Los mares del Surf’.


Y lo ha ganado porque ese reportaje lo merece. Y está bien ganado porque es un trabajo periodístico realizado en equipo con otros tipos que quiero y admiro, que son Viki y Jose, que lleva unas semanas la primera paseando su baby por el Mediterráneo; y el otro se nos casa el día 10 allá al otro lado del Charco entre Callao y Vargas Llosa, que le digo entre vídeo y carga policial que para eso somos todos amigos.


Os dejo lo que publica el Diario de Jaén, el Diario de Sevilla, el diario El País, la propia Junta de Andalucía... y sobre todo os dejo el reportaje, que como dice el acta del jurado que concede este prestigioso premio: "Se trata de un sólido producto multimedia que ayuda a reconstruir con pulcritud un desgraciado episodio de la violencia terrorista que conmovió a la sociedad granadina y andaluza".


TODOS LOS LINKS
El Premio de Periodismo de la Junta de Andalucía para Ideal.es
Tal y como se publicó.

El vídeo premiado.


Hoy es de esos días en que me siento tan orgulloso de mis compañeros....

Jorge Pastor logra el Premio de Periodismo Ciudad de Guadix

3 de octubre de 2011



Recibo una buena noticia por partida doble. En el fondo es la misma, pero para mí tiene dos aspectos que la conjuntan y la engrandecen.


Estoy muy contento. Jorge Pastor, compañero en el periódico IDEAL en la edición de Jaén, acaba de ganar el Premio de Periodismo Ciudad de Guadix. Enhorabuena, Jorge. Te lo mereces. 


La segunda vertiente de esta buena noticia es que el premio lo ha ganado por un reportaje multimedia publicado en la web de IDEAL que se titula ‘El día que enmudecieron las campanas’, que logra elevar el nivel del galardón porque atesora una serie de cualidades periodísticas impresionantes. 


Por ejemplo, además de tener un desarrollo especial que le proporciona una unidad gracias al diseño, cuenta con texto, fotografías, vídeo y con un valor añadido que da el campanazo, si me permitís el juego de palabras, realizado desde el respeto. 




Ha conseguido que en este reportaje se puedan escuchar cómo suenan las campanas de la catedral de Guadix. Solo por esto, el premio va de sobra merecido. 


Jorge, a quien conocí cuando ambos éramos jóvenes en la Redacción de IDEAL en Granada, estuvo siempre repleto de buenas ideas y de pasión por el oficio. Pasó por el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Guadix y saltó desde ese puesto a la Redacción en Jaén de nuestro querido diario. 


Jorge, accitano y que se casó en Guadix -todavía recuerdo su boda, que acabamos en una cueva, faltaría más-, vuelve a su ciudad a recoger el premio que él ayudó a nacer y a consolidar como uno de los más importantes galardones periodísticos que existen en nuestro país. 





Jorge, te lo mereces por el ejemplo que estás dando desde Jaén de cómo se hace Periodismo en el siglo XXI, desde la edición impresa en Jaén, desde tu magnífico blog, desde tu usuario de Twitter @JorgePastorS que convierte en aperturas del periódico y de la web de IDEAL, con vídeos y lo que te rondaré morena. 


Porque si algo nos une a dos tipos como Jorge y este que os escribe, es que somos periodistas para meternos en follones y devolver a los ciudadanos el derecho que tienen a estar informados en un perfecto estado de salud, que a su vez permita a nuestro diario a sobrevivir, en esta tormenta perfecta de crisis y lágrimas, que solo saca lo mejor de los mejores, como de Jorge Pastor.


MÁS INFORMACIÓN
La fotografía es de los tiempos de Jorge en Guadix, en el patio del Ayuntamiento, donde posa junto al busto del insigne accitano Pedro Antonio de Alarcón, periodista y enviado especial de guerra. Un referente para muchos de nosotros

UA-2404442-2