Una crónica desde 1979 sobre los casos de corrupción en el Ayuntamiento de Granada
17 de abril de 2016
Esta es la pequeña historia de una gran historia. De cómo buceamos Amanda y yo en la Hemeroteca y de la idea de Félix y Quico para ofrecer una crónica larga, desde 1979, de los casos judiciales, corruptelas y polémicas en el Ayuntamiento de Granada. De paso, encontré estas fotos de Molero que me resultaron fantásticas.
(Luego escribo)
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
6:32 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Crónica, diario, Diseño, Granada, Hemeroteca, Ideal, Periódico, Periodismo, Prensa, Reportaje
Lo que viene detrás de Rubalcaba
27 de noviembre de 2013
El PSOE-A ha celebrado su Congreso Extraordinario en granada durante el pasado fin de semana. Aquí tienes toda la información que hemos publicado en Ideal. En este otro link, la info la que facilita el propio PSOE-A. Dos buenos apuntes en sendos blogs. La Carta de mi Director, Eduardo Peralta, que ha titulado ‘Susana, primera de Andalucía y tercera de Europa’. Y la entrada de Quico Chirino en el suyo: ‘Susana Díaz: Dejadme sola’.
La fotografía de González Molero me resulta especialmente metafórica: Rubalcaba en el estrado y Susana Díaz en el plasma, dando la cara y rodeada de mujeres, como símbolo de un futuro presente. Podría titularse ‘Femenino y plural: Lo que viene en el PSOE detrás de Rubalcaba’. Al tiempo.
Se me han ocurrido unas cuentas conclusiones que comparto con todos vosotros, a ver qué os parecen:
1- Elena Valenciano hace mucha pupa en el flanco más fuerte del PP http://bit.ly/1c2dhhV
2-El socialismo catalán está temblando en sus dos frentes, el gopsy y el barretino
3- Si doblas el mapa Donosti se toca con Granada. Es una pista de las gordas
4-El PSOE-A ha levantado el match ball del "Hay partido" Ahora toca gestionar la Junta y el paro
5-De la generació tapón la generación del partido. Esto es un nudo gordiano difícil de explicar
6-Si las amigas de mis amigas son mis amigas los enemigos son los enemigos. O al revés.
7-Si la generación-tapón ha sido un problema la generación-condón no va a ser la solución
8-El municipalismo y el federalismos son las dos claves sobre los que se articula el nuevo PSOE
9-El PSOE-A tiene que pasar del femenino singular al femenino plural
10-Susana Díaz Dixán está limpiando el PSOE-A y ahora tiene que arreglar la Junta y Andalucía
11-El PP cuelga el cartel "Se necesita candidato. No se necesita experiencia"
12-Candidatos vs. Susana Díaz: Carlos Rojas (Gr), Elías Bendodo (Ma)y José Antronio Nieto (Co)
13-Search & Destroy IU, ergo ganar por mayoría
14-El argumentario obliga a la militancia a decir que la estrategia nunca se desvela, pero en el caso de la marcha de Griñán no cuela
15-El nuevo PSOE se construye marcando distancias con los sindicatos. A ver cómo se explica, precisamente, desde Andalucía
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
10:19 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, congreso, Extraordinario, Granada, PSOE, PSOE-A, Susana Díaz
Griñán anuncia que volverá a ser candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía
13 de julio de 2012
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
7:43 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, autonómicas, Candidarto, diario, Elecciones, Griñán, Ideal, Junta, Periodismo, presidencia, PSOE, PSOE-A
No Periodismo: Insulta, que algo queda
31 de marzo de 2012
Egun on. Ni donostiarra naiz baina he decidido ser andaluz sin dejar de ser vasco, porque los que hemos estudiado en Bilbao somos de donde nos da la gana. Y de la Real.
Lo tengo escrito hace ya más de cinco años. El post se titula ‘Viva Andalucía’ y decía así: "Uno, que es donostiarra, ha decidido ser andaluz. Uno es las decisiones que toma y yo he elegido ser andaluz, me he casado con una andaluza de Jaén y tenemos un hijo greñúo, del barrio del Realejo, el corazón de Granada".
Así que cuando se meten con los míos, me enfado. Resulta que el pasado domingo 25M a los andaluces les dio por votar y votaron como les dio la gana. La gana que les dio le hizo ganar por primera vez a Javier Arenas, del Partido Popular, pero esa gana que les entró también permite a PSOE y a IU, si les da la gana, gobernar Andalucía por aquello de los pactos y as mayorías.
Fiesta de la Democracia, a gobernar unos, a la oposición otros y a trabajar juntos porque de esto de la crisis solo se sale todos junticos.
Pues no. Vamos a insultar a los andaluces, el juego de moda en estas Españas tras haber pasado de moda otro juego que conozco bien y que se titula "Los vascos hijos de puta que todos sois terroristas". Pues ahora resulta que "todos los andaluces somos vagos y pesebreros y nos pasamos el día en el bar cobrando subvenciones".
Está visto que no tengo buen ojo para elegir comunidad autónoma para vivir.
El hecho es que un grupo de medios de comunicación que son incapaces de ser rentables por sí mismos y acumulan pérdidas que seguramente les hará cerrar han debido ver en el insulto a los andaluces una vía de escape hacia la financiación de sus errores.
Y se están pasando de la raya, se han pasado de la raya, y se han pasado los mil pueblos de Andalucía insultando, que algo queda, parecen pensar a cambio de unas cuantas monedas de oro.
La Asociación de la Prensa de Sevilla ha dado un paso al frente y ha hecho pública "su preocupación por el uso de determinados medios de comunicación como plataforma para, al hilo del resultado de las elecciones andaluzas del 25 de Marzo, insultar y descalificar a los andaluces y a Andalucía en su conjunto".
No puedo estar más de acuerdo con las palabras de los compañeros sevillanos: "La junta directiva de la APS quiere dejar claro que no entra en el debate político ni ideológico, pero que tampoco está dispuesta a quedarse al margen ni a guardar silencio ante la oleada de insultos vertidos desde el pasado domingo contra los andaluces a través de algunos medios de comunicación. No es ése el cometido ni de los medios ni de los periodistas.
La APS alienta y agradece la crítica política y, por supuesto, la libertad de expresión. Pero denuncia que se utilicen ambas, crítica y libertad de expresión, como coartada para la descalificación y la difamación.
Quienes desde artículos y tertulias vierten esos insultos no pueden ser considerados periodistas. La APS afirma con rotundidad ante los andaluces que eso no es periodismo. Como representantes de los periodistas sevillanos denunciamos a quienes se atrincheran en los medios para descalificar la elección libre y democrática de todo un pueblo".
Os dejo dos buenos, muy buenos artículos:
.-‘Rebelión en el cortijo’, de José María Izquierdo
"Ya saben ustedes los resultados y lástima que no pueda empezar a escribir lo que más me gustaría, pero es que este blog está dedicado a otra cosa y seguro que hay numerosos comentaristas que van analizar mucho mejor que el catavenenos esa extraña victoderrota o derrovictoria de unos y otros. Nuestra fiel infantería se ha puesto de los nervios, que ya llevaban semanas cantando el Oé, Oé. Han perdido el oremus, y desatados por la rabia, encadenan insultos sin cuento contra los andaluces. Vagos, corruptos y pancistas son solo algunos de los piropos. Están que no lo comprenden. Y esa es la demostración de por qué no han ganado como esperaban hacerlo. Porque la derecha nunca ha logrado respetar a los andaluces como pueblo. En cuanto se les deja un poco sueltos les sale el amo grosero por todos los poros. Y los andaluces, claro, lo saben porque lo han sufrido. Es que lo van a leer, que no necesita mucho ejercicio estilístico ni preámbulo de éste su bloguero". (Sigue leyendo).
.-¿Hasta cuándo, Andalucía, abusarás de nuestra paciencia?, de Antonio Avendaño
"Habría bastado con que unos pocos cientos de miles de andaluces más de los que lo hicieron hubieran votado el domingo como Dios manda para que Andalucía diera un salto de gigante en la consideración de los analistas, sociólogos, articulistas, pensadores e intelectuales orgánicos e inorgánicos de la derecha española. Y eso que llevaban tiempo aguantándose. Arrumbado desde hace años y cogiendo polvo en los desvanes de la terminología derechista el entrañable concepto de ‘voto cautivo', con el que en otro tiempo los portavoces de las Derechas Autónomas Antisocialistas sintetizaban hegelianamente las razones de su sempiterna derrota en Andalucía, la verdad es que últimamente tales portavoces se habían moderado mucho. Apenas hablaban ya del régimen, de los subsidios o del PER". (Sigue leyendo).
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
9:00 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Andalucía, Elecciones, Periodismo
Elecciones en Andalucía: Nada que celebrar
26 de marzo de 2012
El resultado de las elecciones autonómicas en Andalucía celebradas ayer domingo 25 de marzo, en la que todos los partidos políticos parece que han ganado, no deja nada que celebrar a los ciudadanos. (Información)
Lo tengo escrito en la edición impresa del diario Ideal: "Me mandaron a un funeral y resulta que era un bautizo". Cuando ayer por la tarde entré en la sede del PSOE de Granada todo estaba perdido. Ni una sola encuesta les había sido en el último año favorable. La participación, demoledoramente baja, se interpretaba como la puntilla "porque en el PP todos votan".
Pero surgió el destello de magia, el milagro que todos allá esperaban y el PP ‘ganoperdió’, que es lo que se pretendía. El jaleo que se montó sí que fue histórico. En su valoración, el PSOE de Granada sostuvo que "hemos hecho una buena campaña y que el ciudadano así lo ha percibido, con propuestas claras y concretas y con recetas para salir de la crisis sin perder ningún andaluz por el camino".
Tonterías. El PSOE no ha ganado nada y no tiene nada que celebrar. El PP, al contrario, sí que ha ganado las elecciones pero tampoco tiene nada que celebrar. Izquierda Unida, el Guadiana político por antonomasia, duplica escaños pero tendrá que saber administrarlos para no volver a evaporarse porque, a la hora de administrar, son malos hasta decir basta. Nada que celebrar tampoco por este lado.
El ciudadano, el andaluz de a pie tampoco tiene nada que celebrar. Nos encontramos amaneciendo el siglo, y también el Milenio, y los cambios son tan profundos y estructurales que nos ha cogido a todos con el pie cambiado sin saber exactamente qué nos está pasando. Mucha culpa de todo esto la tiene el Gobierno de Zapatero, que negó la crisis como Pedro a Jesús.
Pero las recetas económicas de Rajoy tampoco tienen buenas pintas. Lleva tres avisos con manifestaciones en toda España, encara esta semana la primera huelga general y el viernes presenta los Presupuestos Generales del Estado, que ha mantenido ocultos en el cajón a la espera de una victoria de Arenas para gobernar la Junta de Andalucía que no se ha producido.
Esta semana es crucial, pero en ella no hay absolutamente nada que celebrar.
A nivel nacional, los datos que leo son los siguientes. Un Partido Popular con una mayoría absoluta que sin embargo solo representa a poco más de un tercio del electorado español. No gobierna ni en Andalucía, ni en Catalunya ni en el País Vasco. En mi tierra, Euskadi, se da por descontada la derrota de Patxi López, pero será sustituido por nacionalistas. Esto quiere decir que el Partido Popular, en cuanto a poder autonómico, se abre una cicatriz porque no tiene poder sobre algo así como la mitad de la población y la mitad del PIB, que es lo que puede llegar a representar la suma de Andalucía, Cataluña y Euskadi.
¿Cuál es la traducción? Que mientras el PSOE de Rubalcaba se recompone y busca una candidatura para enfrentar a Rajoy dentro de cuatro años, mientras Euskadi y Catalunya irán a lo suyo, Andalucía será la auténtica oposición al Partido Popular de Rajoy, por lo que se auguran tiempos duros en los que el ciudadano no tendrá nada que celebrar.
Son tiempos de aguantar y apretar el culo. Y son tiempos en los que el PSOE, en Andalucía, tras el fiasco de su Congreso Federal, tiene que escuchar a un ciudadano que quiere dejar de ser gobernado por este PSOE pero que el PP de Arenas le asusta.
Andalucía y sus andaluces está por encima del PP y del PSOE, y este es el primer mensaje que los chicos de Griñán y de Arenas tienen que entender. Los andaluces se han quitado todos sus complejos en estas elecciones y han mostrado su madurez política. El que quiera escucharles sabrá que quieren cambio porque son demócratas y la alternancia política es buena prueba de ello.
Este viento de cambio en el electorado es el que se ha comprobado en las encuestas. Pero al mismo tiempo quiere ser gobernado. Y quiere conocer los planes del gobierno. Y el Partido Popular los está ocultando. Y les ha pasado factura.
Queda Javier Arenas y su PP, destrozado. La lección que tienen que aprender es que el electorado quiere el cambio pero quiere también que cambie un Partido Popular demasiado repeinado y obsoleto, sin chispa, frentista y revanchista. Un Partido Popular que asusta en modos y comportamientos y que no representa a un andaluz maduro y templado, que es audaz en el siglo XXI.
Queda un PSOE con cara de susto, cuya resaca electoral le lleva al sumun de la autocrítica con un "pa habernos matao". Les auguro el mayor de los fracasos si no hacen autocrítica, limpian la casa de mangones, corruptos, vagos, maleantes, falsos y gusanos.
Gana Andalucía, con sus andaluces, orgullosos, demócratas y rectores de su propio destino, que han marcado el paso a unos y a otros, griegos y romanos, fenicios y cartaginenses, árabes y cristianos, populares y socialistas.
Andalucía, Tierra de Libertad. Aquí mandamos nosotros.
PD. No hay que dejar de leer nunca a Rosa María Artal: ‘El PP se estrella a tres meses de ostentar el poder absoluto’
PS. A mi Sagra no le dejes un micro pasada la medianoche, que le da por karaokear. A mí me gusta más un atril que a una monja un citroen.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
8:59 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Andalucía, Elecciones, resultados
El PSOE-A se rompe: Un espectáculo dantesco
13 de febrero de 2012
En Cableados, mi blog en el diario Ideal, publicaba ayer un artículo que con el titulo ‘El partido, partido: Del ejercicio de democracia interna a los navajazos’, denuncia el lamentable espectáculo que protagonizan los socialistas andaluces en la confección de las listas provinciales al Parlamento de Andaucía.
Hoy, os pongo una selección con las portadas de los diarios andaluces y nacionales que hacen mención a la noticia.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
7:30 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Periodismo, Portadas, PSOE
Nace el Colegio de Periodistas de Andalucía
25 de enero de 2012
"El Colegio de Periodistas de Andalucía nace con la vocación de proteger el Periodismo andaluz y su ejercicio. Por eso, nuestro primer objetivo va a ser luchar contra los despidos, la precariedad laboral, las ofertas de trabajo esclavistas, el cierre de los medios y las prácticas laborales que atenten contra el código ético y deontológico sobre el que se sustenta esta profesión". (Continúa leyendo)
COMUNICADO DE LA APDA:
El Parlamento Andaluz aprobó ayer la creación del Colegio de Periodistas de Andalucía, lo que supondrá, al menos en teoría, una transición de cada asociación de la prensa hacia un colegio provincial, asumiendo asociados y sedes.
El Colegio Profesional es mejor que la Asociación porque es una entidad privada de derecho público que nos da más margen para ejercer actividades: financiación, sedes, etc. Sin embargo, los problemas latentes de la profesión no se van a resolver porque tengamos ahora colegio y antes asociaciones. Es preciso aprovechar este impulso que recibimos ayer para seguir avanzando en la presión, la crítica y la generación de alternativas.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
8:51 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Andalucía, Colegio de Periodistas de Andalucía, Periodismo
Hasta el 25M: Un post al día
24 de enero de 2012
Me gusta bloguear y a veces lo hago sobre política.
A partir de hoy me comprometo a postear a diario sobre las elecciones autonómicas en Andalucía, que son el 25M (de marzo). Faltan dos meses exactos y me parece un buen ejercicio periodístico.
Hablaré del PSOE y del PP y de los demás, del uso de las redes sociales, de chascarrillos y me inventaré palabros, que me encantan. Me gustaría ser no sé si irónico, ácido, cínico o sardónico, pero ser buen periodista.
No pienso tomar partido porque me siento un poco #15M oséase indignado perdido, pero pediré que vayais a votar todos a quien os dé la real gana.
Me gustaría ser capaz de contar algo interesante y crear una conversación en torno a estos posts que vaya lanzando hasta el 25M.
Bueno, he escrito dos y os los pongo, a ver qué os aprece el tono y el estilo y la idea que se va perfilando en ellos suavemente.
Por cierto, lo haré en Cableados, mi blog en Ideal.es, pero siempre pondré una entradita aquí en el Pil Pil.
Espero vuestras aportaciones y gracias.
.-'Una nueva especie: Los Rubalchaconistas'El PSOE en Granada va a volver a sufrir una curiosa mutación no tan propia de las fechas como sí de las circunstancias. Cuando termine el proceso de gestación volveremos a ser guerristas o turborenovadores. O lo que toque ahora. Depende. Mientras tanto, prácticamente dos décadas después, se ha generado una nueva especie: Los Rubalchaconistas Granatensis. (Sigue leyendo en Cableados)
.-'Diga 33'
Habíamos dejado escrito que los ‘sociatas grantensis’ eran Rubalchaconistas. O así. Se vio porque hace dos semanas Rubalcaba llenó (aunque luego suspendió por la nieve) y Chacón llenó hace 48 horas y hoy Rubalcaba va a volver a llenar. Si Carme volviera de nuevo volvería a llenar en un mitin-marmota cíclico. (Sigue leyendo en Cableados)
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
8:32 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Peridoismo, Política, PP, PSOE
Proclamado por aclamación no mola nada
17 de diciembre de 2011
Tienen que irse
Por primera vez no he votado en toda mi vida
Es un escándalo
Son los mismos
¿Quién les ha elegido?
No han hecho autocrítica
No han entendido el mensaje
Solo cambiarán desde la oposición
Yo soy socialista
-¿Y no les vas a votar siendo socialista?
-Pues por eso no les voy a votar, porque precisamente soy socialista.
(Conversación escuchada anoche en el Candela, bar mítico de Granada, con un vinito en la mano)
Moraleja
No hay mejor encuesta que la propia
Contexto
Y mientras tanto, en otra parte de Andalucía: Griñán, proclamado candidato del PSOE-A para presidir la Junta.
Copio y pego el primer párafo del teletipo de Europa Press (las negritas son mías): "El secretario general del PSOE-A y actual jefe del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, ha sido proclamado este sábado como candidato socialista a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas por aclamación del Comité Director, máximo órgano del partido entre congresos, reunido en Sevilla para dar el pistoletazo de salida a la precampaña bajo el lema 'Hagamos nuestro propio camino'.
PENSAMIENTO
Proclamado por aclamación no mola. De hecho, no mola nada. Habrá que empezar a cambiar exactamente por aquí.
CRÉDITOS DE LA FOTOGRAFÍAJose Antonio Griñán saluda tras ser designado hoy por aclamación en el comité director del PSOE de Andalucía -máximo órgano entre congresos- como candidato a la Presidencia de la Junta para las elecciones autonómicas que se celebrarán en la segunda quincena de marzo, previsiblemente el día 25. EFE/Jose Manuel Vidal
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
5:22 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Elecciones, PSOE
Tres posts (y un podcast) que debería leer Cayetano de Alba
14 de diciembre de 2011
Tres artículos que debería leer Cayetano de Alba, que ha insultado a Andalucía y ha insultado a los andaluces.
Ha insultado a Joserra Villaba (de Garrucha, Almería) y a Dani Olivares (de Almuñécar, Granada), que los tengo a mi derecha y enfrente en el Ideal.
Ha insultado a Ángeles Peñalver (malagueña), que está un poco más a la derecha. Y a Quicho Chirino (de Osuna, Sevilla) que en este momento pasa por delante.
De paso ha insultado a mi chica, Cristina, de Alcalá la Real, Jaén. Y ha insultado a mi hijo, Andrés, de la calle Santiago del Realejo. Greñúo perdido.
Por terminar, me está insultando a mí y a todos los que como yo amamos Andalucía y odiamos los clichés.
La madre del tipo ha tenido que salir al paso y dar la cara por él. La madre del tipo es la Duquesa de Alba, una persona a la que queremos bien por aquí.
.-Post nº1
Paco Torres, de Darro, Granada, escribe en su blog los errores que cometió Cayetano. Ha sido portada en Meneame y ha logrado no sé si tropecientas mil visitas y comentarios. Es un análisis brillante en el que trasluce que al aristócrata se la suda Andalucía.
.-Post nº2
Jorge Pastor, de Guadix, Granada, titula su aportación 'El sambenito hijoputa'. Y escribe con las tripas y tiene razón.
.-Post nº3
En los blogs de El País me alegra que Luis Barbero, delegado en Andalucía del periódico, escriba 'Vagos, analfabetos, subvencionados... Y ¿qué más?. Es un recorrido panorámico por los insultos contumaces que recaen sobre esta tierra culta, rica y amable con todos.
SI conoces algún que otro artículo/post/lo que sea envíamelo @juanlarzabal que es mi usuario en Twitter con la etiqueta #ParaCayetano Gracias
ACTUALIZACIÓN
Juanjo Ibáñez, aká @Bomarzo, inaugura en su blog un anueva sección 'Mira que te diga', que se estrena con un comentario sobre Cayetano de Alba.
Mira que te diga: El Duquesito by Juanjoibanez
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
7:56 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Alba, Andaluces, Andalucía, Casa, Cayetano, insultos
Premios Andalucía de Periodismo para Ideal de Granada ¡Enhorabuena!
12 de diciembre de 2011
La Viki y el Carlitos reciben del presidente de la Junta de Andalucía el Premio de Periodismo por su reportaje sobre el décimo aniversario del asesinato de Luis Portero.
El acto se ha transformado en una reivindicación del oficio y se ha denunciado la precariedad. Era necesario y ha partido del propio José Antonio Griñán, quien ha declarado que "El buen Periodismo siempre se abre paso.
Desde luego, con personas como María Victoria Cobo y Carlos Morán, seguro que sí. Y ahora, voy y lo digo. ¿Cómo explicar lo que siento? Emoción, orgullo y respeto. Y lo mejor de todo, es que este que os escribe se sienta en la misma mesa que los dos de la foto. Un honor.
Enhorabuena, sin olvidar a José, el tercer premiado, que no acudió porque está en el Perú, ‘cometiendo’ matrimonio. Y sin olvidar tampoco al resto de los premiados.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
8:40 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Granada, Ideal, Internet, Luis Portero, Periodismo, Premios
La Ley Sinde y el PSOE de Andalucía
2 de diciembre de 2011
Información sobre la Ley Sinde y el Consejo de Ministros de hoy
CONSECUENCIAS PREVISIBLES
1.-Desgaste incuatificable de un PSOE hundido, de un Consejo de Ministros que pasa por encima de las siglas de un partido centenario y honrado.
2.-Fagocita la renovación de los órganos de gobierno del PSOE, condenado a una mazmorra inquietante.
3.-Nacimiento del movimiento #Nolesvotes y certificación de la indignación y aparición del #15M donde la izquierda real toma las calles y plazas de España
4.-Lima la única posibilidad de movilización que tenía el PSOE de Andalucía para remontar las elecciones autonómicas frente al Partido Popualr de Javier Arenas en las elecciones de primavera de 2012.
ACTUALIZACIÓN
El Gobierno recula, vía Ideal.es
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
11:07 a. m.
0
comentarios
Ideal.es: Premio de Periodismo Junta Andalucía por el reportaje sobre el décimo aniversario del asesinato de Luis Portero
25 de noviembre de 2011
En 1985 me matriculé de Primer curso de Periodismo en la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Ahí conocí a una serie de chavales con granos y complejos que hoy, casi 25 años después, son maestros honorables del mejor Periodismo. Desde Juanpi a Soro, desde Antxon a Jose. Y unos cuantos más. Como por ejemplo Carlos Morán, un tipo de Rentería nacido en Cáceres con el que me hice la carrera y me vine a Granada.
Un tipo con el que una vez llegue en tren a la Estación del Norte de Donosti y ahí estaban nuestros padres, que se reconocieron y todos, todos, nos fundimos en un abrazo que perdurará hasta el fin de los tiempos.
O como cuando le mandé en 1990 un giro postal desde Granada con su sueldico y el tipo de Correos me dijo: "Puedes ponerle un mensaje". Y yo, con un par, dicté: "‘Cos London is drawing and I... Live by the river"... En memoria de lo que queríamos ser y empezábamos a ser y que el propio Morán certificó cuando me regaló las memorias de Sabino y me las firmó con un "Siempre quise ir a L. A. y éramos nosotros". Otro par.
Esta madrugada, son la 2:31 h. de la noche que muta del jueves al viernes, puedo escribir que ese Carlitos cuya primera pieza que publicó en el periódico IDEAL versaba sobre The Cramps ha ganado el Premio de Periodismo de la Junta de Andalucía por un reportaje sobre el aniversario del asesinato de Luis Portero.
No está mal para un tipo que empezó escribiendo en el mítico Devórame de los viernes de El Diario Vasco pero que ya destacaba cuando me pasó un títular para un reportaje sobre la playa de Gros: ‘Los mares del Surf’.
Y lo ha ganado porque ese reportaje lo merece. Y está bien ganado porque es un trabajo periodístico realizado en equipo con otros tipos que quiero y admiro, que son Viki y Jose, que lleva unas semanas la primera paseando su baby por el Mediterráneo; y el otro se nos casa el día 10 allá al otro lado del Charco entre Callao y Vargas Llosa, que le digo entre vídeo y carga policial que para eso somos todos amigos.
Os dejo lo que publica el Diario de Jaén, el Diario de Sevilla, el diario El País, la propia Junta de Andalucía... y sobre todo os dejo el reportaje, que como dice el acta del jurado que concede este prestigioso premio: "Se trata de un sólido producto multimedia que ayuda a reconstruir con pulcritud un desgraciado episodio de la violencia terrorista que conmovió a la sociedad granadina y andaluza".
TODOS LOS LINKS
El Premio de Periodismo de la Junta de Andalucía para Ideal.es
Tal y como se publicó.
El vídeo premiado.
Hoy es de esos días en que me siento tan orgulloso de mis compañeros....
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
1:19 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, carlos, Junta, Luis. Portero, Morán, Periodismo, Premio
PSOE, Andalucía y Estatuto de Autonomía: El último guateque
20 de octubre de 2011
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
4:53 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Autonomía, carmona, Elecciones, Estatuto, Periodismo, PP, PSOE
Un consejo para los catalanes: "No es más que envidia"
14 de octubre de 2011
He estado hablando y repensando mucho sobre los catalanes. Bueno, mejor dicho, sobre los que votan a CiU, los que son representados por tipos como Mas y Duran. Dos soberanos hipócratas, de mirada turbia y maneras exquisitas, gustos lujosos y sueldos de cochazo oficial, pagados por todos los españoles.
Hoy es viernes y en Andalucía luce un Sol maravilloso. Tierra de paz y de progreso, los vascos venimos a mansalva y nos sentimos como en casa. Anoche mismo, gracias a la Campus Party Milenio, terminamos de madrugada paseando la antigua Judería, media docena de getxotarras, bilbainos, pasaitarras y donostiarras. Estábamos embelesados y encantados. En el fondo, lo de Mas y Duran no es más que envidia.
PROPUESTA
Si te apetece, puedes dar vía Twitter consejos a Mas y a Duran con la etiqueta #ConsejosparaMasyDuran
CRÉDITOS
Del vídeo, EITB. Gracias.
La fotografía es mía. Es la Silvi el día después de la mítica fiesta del Candela, quizá la última que hicimos. El bar de África y Miguel, un antiguotarra.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
10:49 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Candela, Catalunya, cataluña, Dura, Granada, mas, Política
III Congreso Andaluz de Periodismo Digital
Última parada antes del bar
De #Huesconsin a #Huelvingtown
14 de septiembre de 2011
Comienza un nuevo curso que se presume, desgraciadamente, peor incluso que los precedentes. Las últimas noticias del sector de medios solo llaman al ‘Sálvese el que pueda’. EREs en PRISA, en Público y hasta la mítica revista futbolera Don Balón toma medidas drásticas para evitar su desaparición.
Ha terminado agosto y sus letárgicas vacaciones para volver a encontrarnos el dragón exactamente donde lo dejamos al acostarnos: ahí mismito, con toda su fuerza destructiva.
No pasa nada. Somos periodistas y no sabemos (ni queremos) hacer otra cosa.
Por eso nos reunimos a partir de esta noche en Huelva, en el Monasterio de La Rábida, en la sede de la Universidad Internacional de Andalucía en la tercera edición del Congreso de Periodismo Digital que la APDA organizamos en Andalucía. Tres ediciones, camino de los diez años de existencia y no hay quien nos pare. Debemos estar orgullosos.
Puede que sea, como el viejo adagio periodístico, la última parada antes del bar. Cuenta la historia que se ha transmitido en las Redacciones de generación en generación que las dos razones por las que un periodista decidía abandonar el oficio era por escribir una novela -La Novela-, o por montar un bar -El Bar-. Luego está lo de la peli Primera Plana y dejar el periódico para trabajar en una agencia de publicidad (o en un gabinete). Pero eso ni cuenta, ya que hay sexo (o matrimonio) de por medio ;-)
En este congreso de Huelva, que se puede seguir por streaming, por Facebook y por Twitter con la etiqueta #Congresoapda, buscamos fórmulas para que los medios continúen su tarea necesaria para informar y formar a la opinión pública, ser un contrapeso a los poderes públicos, incrementar su compromiso de servicio ciudadano y mantener la independencia económica, imprescindible. Espero que encontremos pistas para lograrlo, porque es del todo necesario en estos momentos.
En primavera, en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca, escribimos que ‘La cita era en Huesconsin’. Y ahí confeccionamos un Manual para recuperar la ilusión: "A ti, del que todos se ríen cuando dices que quieres ser periodista’.
Ahora toca el Congreso de Periodismo Digital de Huelva. La cita es en Huelvingtown. Y buscaremos las pistas y fórmulas para buscar una salida a la crisis de los medios. Y os las contaremos, claro.
Si esto no funciona nos queda La Novela o el Bar. Y si lo montamos y tampoco funciona... ¡¡¡entonces lo abriremos al público!!!
PD
Esta tarde publicaré un post con las razones para no perderse y seguir este sarao, ya que el programa tiene mucha miga.
MÁS INFORMACIÓN
.-El programa del III Congreso de Periodismo Digital de Huelva
.-Blog del Taller de creación de contenidos en movilidad, de @pacolivares
.-Cobertura en 1001 Medios
.-Etiqueta - Hashtag en Twitter #Congresoapda
.-Cuando tengamos activado el streaming os informaremos puntualmente.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
10:15 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, APDA, Clases de Periodismo, Huelva, Huelvingtown, Huesconsin, III Congreso Andaluz de Periodismo Digital, Saraos.com
Cuatro años de Web 2.0 en Andalucía: Del Referéndum de Autonomía del 18-F de 2007 a 2011 y @Consumoresponde
13 de marzo de 2011
Llueve en Sevilla y llueve a manta, como bien me explica que llueve en Sevilla cuando llueve el Dr. Olivares, amigo siempre. Aparco en las inmediaciones de Santa Justa y bajo el equipaje de un par de semanas de viaje de trabajo y aprendizaje que me ha llevado por Asturias, por mi antigua y querida Facultad de Periodismo en la UPV, por Donosti, el Congreso de Huesca y tras parada y fonda en Madrid Chez Meneses, Sevilla.
He ido haciendo acopio de todos mis bártulos y sí, ahí estaba, preparada especialmente para esta ocasión, una sencilla bolsa de bandolera de color verde militar pálido con muchos bolsillos y cremalleras. Ahora lleva algo que es un regalo que no he encontrado todavía la ocasión de abrir, y ha estado rodeada por mi mochila azul de combate, mi bandolera roja que dentro lleva todo mi equipo multimedia de periodismo, mi maletica con la ropa y un petate para la ropa sucia, para no andar perdiendo el tiempo. Luego en unas perchas llevo chaqueta y un par de camisas con corbata, no vaya a ser que me cruce con alguien importante, y hay que saber pasar siempre desapercibido, no llamr la atención y cazar las noticias.
Pero ahí estaba, la bolsa de bandolera verde, que recibí envuelta para regalo a la remanguillé justo la víspera de que empezara la campaña electoral del Referéndum de Andalucía, en febrero de hace cuatro años, 2007. Para mí es un mito, un amuleto y dentro de ella, independientemente de cualquier cosa que haya, de todos los adelantos tecnológicos que nos depare el futuro, siempre habrá, siempre buscaré y siempre encontraré la ilusión que te lleva por el mundo a hacer Periodismo bien acompañado, con las raíces recién regadas y con una sonrisa, un abrazo de bebé, una carantoña y luego a hacer lo tuyo, juntar letras e informar, informar de todas las maneras y a ser posible, siempre, mejor, con veracidad, con la ética y con un compromiso que con el paso del tiempo nos hace tener credibilidad, la mejor herramienta que pueda tener nunca un periodista.
Con estos pensamientos en la cabeza iba entrando en el Hotel Occidental junto a Santa Justa, aquí en Sevilla -ahora se llama Ayre- cuando me he dado cuenta, cómo pasa el tiempo, de que son cuatro años ya los que han pasado desde que realizamos la cobertura para los diarios regionales de Vocento en Andalucía con motivo del Referéndum de Andalucía, el 18-F de 2007.
He entrado en la sala donde Javier Arenas abrió entonces la campaña con un discurso rasgado que ahora con el tiempo veo que le ha servido para quitarle complejos al PP andaluz y me he encontrado con que es también la elegida para presentar mañana Consumo Responde, una apuesta de la Junta de Andalucía para dar servicio a los andaluces a través de la Web 2.0.
Os describo al escena, a todo meter. Al fondo hay dos mesas llenas de cacharros con botones. En una están preparando el streaming. Ya sabeis lo que es. Mañana, a partir de las 11 horas, la gente de Agora News retransmitirá en directo la señal de vídeo y como ofrecen el código lo puedes copiar y pegar en tu web o en tu blog.
Otros tipos y tipas andan posicionando unos plasmas por la sala para que en unos se vea el Twitter y en otro el Facebook. Todo preparado con sus respectivas hastags: #Cresponde el usuario de Twitter es @consumoresponde y en Facebook, igual. Venga, que lo linko.
Vamos a ver: Streaming, Twitter, Facebook y un espacio para blogueros invitados para que calienten el acto y le den karma, pings y page rank.
Por último, la protagonista, la web Consumo Responde. Me la han explicado y me la he empollado. La idea es buena, es poner en práctica todos los discursos y todas las teorías. A mí lo que más me gusta es que abre puertas a los ciudadanos. Ya se acabó lo de las colas y las llamadas telefónicas o los SMS, que además cuestan pasta. Ahora se abren con las redes sociales y lo que creo que es más importante es que es un primer paso para un modelo que va a crecer con todos.
Esto es lo que más me gusta. Mucha gente de la Junta de Andalucía, de la Consejería de Salud, está detrás de este proyecto. Pero lo importante es que cuanto más gente lo utilice mejor crecerá.
En este proyecto, que mañana es una realidad, están prohibidas las palabras vagas, indefinidas y demagócias, tales como pionero, modernidad, única o mejor. Esta es una web de verdad y va en serio. Es un servicio en la Web 2.0 que una vez lanzado serán los ciudadanos los que la evaluarán y la adjetivarán.
Y os digo una cosa, de la misma forma que hay palabras que no cuadran sí hay sustantivos que encajan: valentía, democracia e innovación.
Y lo mejor de todo, que es para los ciudadanos.
Todo esto ocurre cuatro años después de que me sumara a la caravana de Javier Arenas para la campaña del Referéndum de Andalucía.
Yo me abrí un blog. Todos me miraban raro. Al final, los saqué a todos y les encantó. La idea fue de los responsables de Ideal, Sur y La Voz de Cádiz, y mi compay Antonio Montilla hizo lo propio con la caravana del PSOE.
Fijaros lo que cambian las cosas en cuatro años.
Sin embargo, yo sigo llevando mi bolsa de bandolera verde.
Dormiré tranquilo.
PD. Gracias a Fátima Ramírez, directora general de Consumo, presentaré mañana a las 11 h este acto. Un honor y una responsabilidad.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
6:20 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Ideal de Granada, Sociedad de la Información, Web 2.0