Mostrando entradas con la etiqueta insultos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insultos. Mostrar todas las entradas

Spiriman: El hombre que insultaba demasiado

25 de octubre de 2017


El doctor Jesús Candel, cuyo alias es Spiriman, protagoniza desde hace un año las protestas en Granada por una sanidad digna, de calidad. Sus convocatorias de manifestaciones han llenado repetidas veces las calles de la ciudad de la Alhambra, hasta el punto que la fusión hospitalaria que organizó la Junta tuvo que dar marcha atrás y el Gobierno andaluz aprobó un decreto de 'desfusión'.

Hasta aquí, sin estar de acuerdo ni dejar de estarlo, nada que objetar. Como periodista uno informa y busca la manera de dar todas las versiones, la fotografía de 360 grados para que el lector esté informado. Ahí, en la foto, estoy entrevistándole en un directo de Facebook durante una de las manifestaciones. 

Los nuevos argumentos de Spiriman son los insultos. Spiriman, el doctor Jesús Candel, lleva lo que va de semana insultando a periodistas, amigos y políticos con calificativos como "lameculos", "chupóptero del sistema", "gilipollas", "tonto del culo", "tonto de capirote", cabrón", "tonta", "sinvergüenza", "ladrona", "hijadeputa".

Entiendo que el Colegio de Médicos, La Junta de Andalucía y el Colegio de Periodistas de Andalucía deberían recomendarle que moderara su discurso, que dejara de insultar.

En efecto, resulta que, ahora, el doctor Jesús Candel se ha convertido en el hombre que insultaba demasiado. Es vehemente, vocifera, grita e insulta. Llama "lameculos" a un amigo mío que, una persona de bien, que cuando llegué a Granada de becario en 1990 me acogió en su casa. Rafa Troyano.

Tengo sentado a mi derecha en la redacción del periódico Ideal a Dani Olivares, Dawson para los colegas, a quien estos días, en vídeos y textos compartidos en redes sociales, le ha llamado "periodista reprimido", "chupóptero del sistema", "gilipollas" y "tonto del culo".

A la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, le ha llamado repetidas veces "hija de puta". Al alcalde de Granada, Paco Cuenca, le tilda de "tonto de capirote" y todas las lindezas más que se puedan concebir.

Al líder de Ciudadanos en Andalucía le llama directamente "cabrón". 

A María Jesús Montero, consejera de Hacienda, "tonta", "sinvergüenza" y "ladrona".

Y así, sin misericordia, Spiriman se ha convertido en el hombre que insultaba demasiado.

Os dejo aquí sus entradas en Facebook con sus vídeos, donde se escuchan más insultos.

Vídeo 1
Vídeo 2


Alguien debería hacerle llegar que este no es precisamente el camino.  

Personalmente, además de apoyar a mis compañeros periodistas, a quienes respeto y aprecio, mandar un abrazo a los políticos que están siendo insultados y recordar que la razón se pierde, sobre todo, cuando palabras como cabrón, hijadeputa o lameculos, salen continuamente de tu boca.














Tres posts (y un podcast) que debería leer Cayetano de Alba

14 de diciembre de 2011



Tres artículos que debería leer Cayetano de Alba, que ha insultado a Andalucía y ha insultado a los andaluces. 


Ha insultado a Joserra Villaba (de Garrucha, Almería) y a Dani Olivares (de Almuñécar, Granada), que los tengo a mi derecha y enfrente en el Ideal. 


Ha insultado a Ángeles Peñalver (malagueña), que está un poco más a la derecha. Y a Quicho Chirino (de Osuna, Sevilla) que en este momento pasa por delante. 


De paso ha insultado a mi chica, Cristina, de Alcalá la Real, Jaén. Y ha insultado a mi hijo, Andrés, de la calle Santiago del Realejo. Greñúo perdido. 


Por terminar, me está insultando a mí y a todos los que como yo amamos Andalucía y odiamos los clichés. 


La madre del tipo ha tenido que salir al paso y dar la cara por él. La madre del tipo es la Duquesa de Alba, una persona a la que queremos bien por aquí


.-Post nº1
Paco Torres, de Darro, Granada, escribe en su blog los errores que cometió Cayetano. Ha sido portada en Meneame y ha logrado no sé si tropecientas mil visitas y comentarios. Es un análisis brillante en el que trasluce que al aristócrata se la suda Andalucía. 



.-Post nº2
Jorge Pastor, de Guadix, Granada, titula su aportación 'El sambenito hijoputa'. Y escribe con las tripas y tiene razón.


.-Post nº3
En los blogs de El País me alegra que Luis Barbero, delegado en Andalucía del periódico, escriba 'Vagos, analfabetos, subvencionados... Y ¿qué más?. Es un recorrido panorámico por los insultos contumaces que recaen sobre esta tierra culta, rica y amable con todos.


SI conoces algún que otro artículo/post/lo que sea envíamelo @juanlarzabal que es mi usuario en Twitter con la etiqueta #ParaCayetano Gracias


ACTUALIZACIÓN
Juanjo Ibáñez, aká @Bomarzo, inaugura en su blog un anueva sección 'Mira que te diga', que se estrena con un comentario sobre Cayetano de Alba.



Mira que te diga: El Duquesito by Juanjoibanez

Política y campañas electorales 2.0
Pollo en Twitter, la red social del pájaro
Twitter y votos: Manual de Uso

24 de octubre de 2011


Esta mañana nublada de lluvia y otoño me llega la respuesta al trabajo realizado ayer y que se ha publicado esta mañana tanto en la edición impresa de IDEAL como en la página web. Es lo que tienen las redes sociales, que la respuesta es más o menos inmediata.


El trabajo se titula ‘Twitter testigo del pique entre populares y socialistas de Granada’, que muestra las dos crónicas de los dos actos políticos de ayer por la mañana. El del PSOE, escrito por Carlos Morán; y el del PP, redactado por este menda. Incluye el Blog de Ideal.es ‘¿Qué Dices?’ en el que se solicita la participación del respetable con la etiqueta #TwitterDebateGranada.

También me he currado un Storify, ‘Insultos cruzados en Twitter’, una herramienta que permite monitorizar conversaciones en las redes sociales y dejar documentado y linkado de una manera bastante completa lo que ha sucedido. Esto otorga transparencia total, porque se publica la conversación de manera fiel para que el lector pueda valorar lo sucedido bajo sus propias premisas. También, muy importante, contextualiza con todos los datos (tuits) la conversación.

Una vez publicados los trabajos y lanzados por las redes sociales, la página en Facebook de IDEAL y vía @ideal_granada con la etiqueta #TwitterDebateGranada, recibimos las primeras respuestas de los protagonistas. La del PSOE de Granada y la de la concejala del PP María Francés:




Lo que se me ha ocurrido, desde mi experiencia en redes sociales desde hace un par de años, es compartir con vosotros, para animar el debate, una especie de normas de etiqueta, de comportamiento para evitar líos y broncas estériles y para lograr que el sano y democrático debate político, tan necesarios, sea lo más fructífero posible.

Lógicamente, todos los comentarios y todas las sugerencias, en cualquier sentido, serán más que bienvenidas. Gracias por adelantado.

Twitter y votos: Manual de Uso

1.-No digas nunca en Twitter lo que nunca te atreverías a decir a la cara
En Twitter no vas conduciendo un coche desde el que se puede insultar al volante desde el anonimato porque aceleras y desapareces con el semáforo en verde. Siempre queda huella y se puede seguir y republicar. Recuerda que hay normas de etiqueta y comportamiento. Síguelas.


2.-Twitter es una conversación pública
Esta red social no es un reducto de frikies ni un coto de geeks. No es un espacio VIP ni un reducto exclusivo. Es una red de información. Es cierto que no hay un porcentaje significativo de la población que la utilice, pero también es cierto que se le supone influencia y un elevado nivel de prescripción. Además, Twitter permite ser indexado por Google y cualquier motor de búsqueda y al tener su API abierta, puede ser monitorizada de mil maneras. Moraleja: muérdete el dedo antes de lanzar un tuit picante. Puedes arrepentirte.

3.-Todo lo que publiques en Twitter podrá ser utilizado en contra tuya
Es la versión Darth Vader de esta red social, pero es cierto que te puedes meter en un problemón tuiteando a lo David Bisbal cuando dice algo parecido a "qué pena las pirámides vacías" mientras se están liando a mamporros durante #arabspring

4.-Hastags ¿públicos o privados?Las etiquetas o hastags en Twitter (#) sirven para monitorizar una conversación. Haces una búsqueda y gracias a la etiqueta y las palabras que le siguen puedes ponerte al tanto del estado de la conversación. ¿Qué puede suceder? Que si tuiteas sobre las excelencias de Messi en una etiqueta del tipo #CR7isthebest lo más normal es que te pongan a caldo. Así que si te decides a entrar, quizá lo mejor es hacerlo entre pidiendo permiso y entre pidiendo una invitación. En todo caso, midiendo tus 140 caracteres, es decir, tus palabras.


5.-Focus, please!
¡Céntrate! Si no quieres que te insulten, no seas tú el primero en insultar.

6.-El ‘Efecto Pimpinella’
Si te insultan, aunque sea solo un poquito. O si te faltan al respeto. Deja clara tu postura y olvídate. Vete y pega la vuelta. Y a otra cosa. Twitter es amplio y hay conversaciones de las que se puede aprender.




7.-Neolingua Tuitera para insultar
Los insultos no son como en el futbol, un poner, cuando de Twitter hablamos. La Neolingua Tuitera te puede insultar llamándote troll o spammer. Y tú también puedes insultar, o al menos que a quien le escribes o te lee le siente rematadamente mal una etiqueta como #mastontosqueburros Esto da para un titular realmente apetecible para otro tipo de medios.

8.-Los mitines en Twitter son un muermo
Trasladar la campaña electoral de un candidato o un partido o un acto político a Twitter y el resto de las redes sociales es un error. Y lo es porque la convierten en un muermo. En Twitter y Facebook lo que tienen que hacer es informar primero, conversar después y, lo más importante, la verdadera innovación de las Redes Sociales es que pueden y deben escucharnos a los ciudadanos, ergo sus votantes. No queremos que solo nos atiendan cuando toca votar, cuando hay cita con las urnas. Queremos una atención y una escucha activa constante.

9.-Responder: Twitter es Política 2.0 con mayúsculas
Solo si además de informar, conversar y escuchar el político en campaña responde. Twitter encuentra su máxima expresión como herramienta de comunicación política cuando sirve para responder al usuario, que es un ciudadano. Y repito, que es vuestro votante.

10.-Oh la lá: El Compromiso
El desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento debe encontrar en la Web 2.0 y en todas sus herramientas de Social Media, como lo es Twitter, su mejor espejo, su mejor versión. No la peor. Recapacitemos.








UA-2404442-2