Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Barrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Barrera. Mostrar todas las entradas
Un día sin dictador ni rey, un buen día para morirse
21 de noviembre de 2018
¿Queréis una historia?
Pues os la voy a contar
En 1975, por estas horas, que ya había muerto el dictador, mi abuela Teresa Barrera se debatía entre la vida y la muerte.
Republicana, represaliada por el franquismo, exiliada en un pueblo de Segovia, Fuentesaúco de Fuentidueñas, fue encarcelada en la prisión de Ondarreta. El Aita iba a diario para comprobar que no la habían fusilado.
Su marido, el abuelo Antonio, tuvo que escapar
Primero al cinturón de hierro de Bilbao y tras su caída, al condado de Ocón, en La Rioja, donde se refugió gracias a un familiar que era obispo y le salvó la vida.
Mi abuela Teresa, republicana, feminista y comprometida como maestra republicana con la Institución Libre de Enseñanza, se negó, estando en las últimas, a morirse el día que murió Franco, ayer, 20 de noviembre.
Tampoco quiso, como buena republicana, esperar a la proclamación de Juan Carlos I, que tuvo lugar en el Congreso el 22 de noviembre de 1975.
-Se ha muerto Franco? dicen que preguntó en su lecho de muerte tal día como hoy, 21 de noviembre de 1975.
-Sí, le respondieron
-Y ya han puesto al Rey?
-No, mañana
-Pues adiós.
Y se murió el día 21 de noviembre, el único que no había dictador y tampoco hubo rey.
Os quiero, abuelos
En la foto, mis abuelos, Teresa Barrera y Antonio Fernández Montiel.
Publicado por
PeriodismoalPilPil
en
7:05 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Antonio Fernández Montiel, Fernández-Barrera, Mi Familia, Teresa Barrera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)