Mostrando entradas con la etiqueta infografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infografía. Mostrar todas las entradas

Infografía a la venezolana

15 de abril de 2013




Visualización de Datos: Infografía sobre el desempleo juvenil por países

1 de diciembre de 2011

Infografía web paro juvenil por países 


Por aquí van los tiros.
Por aquí va el futuro del Periodismo. 

Por donde ha ido siempre, por el trabajo bien hecho, por el talento, por el trabajo duro.
Detectar los datos buenos, ponerlos en un mapa, que al ser internet sea a su vez interactivo, que pases el ratón por cada país y que se abran los datos, y que son jugosos, claros y que al bailar con los demás, se establecen nuevos datos.


El que aporta es trabajo es terrible. El paro juvenil de España, a la cabeza. Quizá los colores deberían ser negros.


El trabajo, en el diario paulista Estadao.



20N: Portadas que huelen a queso

21 de noviembre de 2011

quesos


La imagen superior muestra una infografía tipo ‘queso’ que es la única que me gusta, que me parece absolutamente periodística. Los gráficos tipo queso o tipo tarta creo que tienen su espacio en un diario pero dudo mucho que tengan su puesto en la portada. La he recogido de un blog estupendo: Infografistas, de Chiqui Esteban. Gracias.


Lógicamente, la realidad testaruda me desmiente y son muchos los periódicos cuyas portadas hoy ‘huelen a queso’.


Mi reflexión es la siguiente. Antes del advenimiento de Internet era lógico y necesario llevar estos gráficos que parecen medios quesos, pero ahora me da a la nariz (nótese el juego de palabras) que un lector de un diario busca más la interpretación de esos datos. Y sobre todo la buscará en la portada.


Y ahí, en competencia en el kiosko con otros diarios y en competencia directa con otros medios hay que innovar cranear, buscar un elemento diferente y ser valiente en la apuesta informativa en la portada. Por eso me gusta tanto la portada de hoy de mi periódico, IDEAL de Granada, a la que le he dedicado este post.


Pero bueno, ya me decís si estáis de acuerdo o no.


alerta.750


deia.750


diario_cadiz.750


diario_leon.750
diario_leon.750


diario_navarra.750


diario_sevilla.750


elfaro_ceuta.750


elperiodico_aragon.750


lavanguardia.750 (1)


pueblo_albacete.750


vozgalicia.750


ultima_hora.750

¡Viva la Tipografía! Las portadas más bonitas del día

29 de septiembre de 2010



Me encantan las dos portadas, la de Ideal y la de Público. Elegantes, compensadas, en rojo y negro, una mano la otra a máquina.


Nada mejor que un buen diseño para una buena portada. Lo mejor del día, al escaparate.


Veo que no soy el único que piensa igual, Paco Torres, ha blogueado también estos dos ejemplos, aunque ha añadido uno más, que mola un montón y recomiendo.


ACTUALIZACIÓN 1:
¿Acaso hay algo que produzca más placer en esta vida que el reconocimiento desde tu propia casa, tu propia ciudad o tu propia profesión? Que Paco Oca, uno de los mejores profesionales del diseño periodístico de España, califique la de Ideal como una de las dos mejores (sí, la otra es la de Público, jejejeje) en su blog Maquetadores es algo más que un cumplido, cosa que agradecemos (aviso, yo no he tenido nada que ver con el diseño de la portada). Paco Oca se moja y también nos cuenta cuáles han sido las tres peores.

Por si fuera poco, abro Lainformacion.com, donde habita Mario Tascón, uno de los grandes en muchas artes periodísticas, entre ellas el diseño, y me vuelvo a encontrar mi querida portada en la portada de Lainformacion.com.



ACTUALIZACIÓN 2
Todos estos usuarios de Twitter han vuelto a recomendar la portada de hoy de Ideal, lo que nos congratula y lo que agradecemos de corazón: @Kiosko @Maquetadores @SMedinaHerrero@ampique @cosgui @tallerdepresna

Y en Cuatro Tipos vuelven a celebrar nuestra portada del 29-S.



Sin embargo, la anécdota del día -preciosa- nace en un tweet del gran @ampique en el que informa sobre 'El portadón del mes'.


Supongo que mi estimado amigo Toni Piqué se refiere al portadón del mes de septiembre porque... en mayo... tachán tachán... (Con lo que creo que queda respondido el comentario de JCD en tu post en Papers Papers ;-)

¡Viva el Periodismo!

UA-2404442-2