Hoy tengo el típico día que mi ego sale a tres onzas de oro el gramo.
¿Por qué? Porque he abierto Ideal.es y la edición del papel (os adjunto capturas de pantalla de la web y los pdf de la portada y de la doble página).
¿Cómo? Haciendo varios formatos. Un laaaaaaaaaargo reportaje a doble página en el papel.
Y una galería de fotos y un vídeo que hace de gancho al papel en la web, acompañado de una pequeña información.

Bueno, ¿Cuál es el truco?
Que tengo unos editores que son cojonudos y que se fían de nuestro trabajo y lo alientan y un Ramón L. Pérez y un Fito y un Carlos que en cuestión de imagen y diseño, respectivamente, son la bomba. Y que me nos dejado cuatro días para todo. Repito, cuatro días y estoy en un diario local.
5 comentarios:
Primero, enhorabuena por el reportaje porque es, simplemente, un ejemplo de lo que tiene que ser el futuro de esta profesión.
Segundo: leyendo el reportaje y lo que cuentas de él (4 días para elaborarlo full time!!) me da envidia. Hoy es muy muy complicado que un periodista se pueda dedicar tanto tiempo a un tema. Es lo que se echa de menos en el día a día.
Lo dicho, enhorabuena!!
Hola Jesús. Muchas gracias. Sí. Cuatro días es un montón de tiempo dado que en los diarios persiste el viejo adagio de un periodista, un tema al día. Bueno, estamos experimentando y ahora con el nuevo modelo editorial de Vocento, el lanzado ennoviembre de 2009, el foco se pone en la calidad, los nuevos temas, los mejores enfoques. No hay fórmulas mágicas, salvo el trabajo bien hecho, y en Periodismo, se necesita tiempo para este tipo de contenidos. Eso sí, luego salen formatos para todos los canales. Saludos.
Javier,
Impresionante el reportaje, el haberlo plasmado con éxito en dos soportes y 100% de acuerdo en todas tus conclusiones. Esta url te la cogerá más de uno para dar en clases en la universidad o en algún máster.
Jejejej Frances, siempre directo a donde (les) duele ;-) Gracias por tus palabras, animan do carallo.
Me uno a las felicitaciones ;-)
Las reflexiones que haces me han recordado la conversación que tuve hace poco con un amigo cuando coincidiamos en que el libro en formato digital y el libro que se toca, se siente, se respira... tienen cada uno su lugar, lo importante es la calidad del contenido y la facilidad de poder obtenerlo.
Yo creo que estamos en un momento tan importante que en el futuro estudiaran qué hicimos para adaptarnos al cambio, y el papel que juegan l@s emprendedores será fundamental.
Que un pequeño negocio, ya sea de camisetas y regalos, de diseño y moda o de jamones decida lanzarse a los medios digitales para abrir las puertas de su negocio, implica utilizar una estartegia innovadora pero que no renuncie al contacto con sus clientes y a la esencia de su producto.
De nuevo felicitaciones por el articulo y por el blog ;-)
Publicar un comentario